Un triste desenlace: Encontraron sin vida a uno de los hermanitos buscados en el arroyo de Paraná

Un niño de 11 y una niña de 13 años eran intensamente buscados desde la tarde de este domingo en Paraná. Lamentablemente, el menor de ellos fue encontrado sin vida.

Policiales28/02/2022EditorEditor
Arroyo

Diego y Judith Gogoy, de 11 y 13 años, ingresaron este domingo a las aguas del arroyo para refrescarse de las altas temperaturas, pero desaparecieron de la vista a los pocos minutos.

El cuerpo sin vida del niño de 11 años fue hallado este lunes por la mañana en un pozo con agua de más de siete metros de profundidad. Sin embargo,  continúa la búsqueda de la nena de 13 años.

El lamentable hallazgo se produjo alrededor de las 9 de la mañana de este lunes lluvioso, luego de que se retomaran las tareas de búsqueda con la presencia de buzos tácticos en la zona.

El cuerpo sin vida fue retirado de un pozo con agua de más de siete metros de profundidad.

Búsqueda de hermanitos - Paraná

Cabe recordar que por las inclemencias climáticas, la búsqueda se había complicado en la zona durante las intensas lluvias del domingo, por lo que las tareas se retomaron en la mañana de este lunes, mientras que los familiares de los niños permanecieron en el lugar durante toda la noche.

Según las primeras informaciones difundidas, los chicos estaban disfrutando de un paseo familiar cuando desaparecieron en el arroyo, por lo que inició una intensa y desesperada búsqueda por parte de sus familiares de la ciudad de Paraná, a lo que se sumaron luego las fuerzas de seguridad.

Trabajaron personal de Bomberos Zapadores, efectivos del COES, el GIA y de la dirección Criminalística.

Noticias relacionadas: "Buscan desesperadamente a dos hermanitos que cayeron en un arroyo".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.