El ciclo lectivo empieza sin medidas de fuerza en Entre Ríos

El gobierno provincial comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45 por ciento y se adelantan los aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre. La convocatoria para rever la pauta salarial también se adelanta a agosto.

Provinciales27/02/2022EditorEditor
clases

Con el nuevo esquema propuesto, el gobierno da respuesta a los principales planteos realizados durante el congreso de Agmer que pasará a analizar la oferta en una nueva reunión el jueves 3 de marzo. De esta manera, el ciclo lectivo comenzará sin paro en Entre Ríos.

La oferta salarial quedaría de la siguiente manera: aumento escalonado del 45,45 por ciento a desarrollarse con un 21,21 por ciento en marzo, un 8,08 por ciento en mayo, 8,08 por ciento en agosto y 8,08 por ciento en septiembre. Todos los aumentos son sobre la base de los haberes de febrero. Asimismo, el gobierno se compromete a convocar a los gremios en agosto para analizar la variación inflacionaria.

“Como bien lo ha expresado el gobernador Gustavo Bordet, todo nuestro esfuerzo está puesto en garantizar que nuestros niños y niñas puedan empezar las clases con normalidad, y garantizar los 190 días de clases. La educación es un derecho de nuestros chicos y chicas, es el factor principal para el desarrollo equitativo, y desde la provincia estamos haciendo todo lo posible para llegar a acuerdos que nos permitan empezar y continuar las clases con normalidad y en condiciones dignas para nuestros docentes, con salarios que le ganen a la inflación”, expresó al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller.

El director General de Escuelas de la provincia destacó el “enorme esfuerzo fiscal” que realiza la provincia para concretar el adelantamiento de los tramos en la propuesta salarial docente, y recordó que “Entre Ríos tiene la cuarta mejor oferta salarial del país para las y los trabajadores de la educación”. “Esto es un logro que podemos mostrar gracias a la situación de equilibrio al que el gobernador y el Ministerio de Economía han conducido a nuestra provincia” expresó.

Además, el titular del palacio de Educación agradeció “el compromiso de los gremios docentes que han comprendido la importancia de darle lugar al diálogo y poder dar inicio con normalidad al ciclo lectivo”. “Creemos profundamente en las instancias de encuentro para llegar a los mejores acuerdos para alcanzar una educación pública de calidad”, remarcó Müller.

Por último, puso de relieve “el trabajo que venimos haciendo desde la provincia para mejorar la infraestructura escolar, titularizar cargos y horas cátedras que le dan certidumbre y estabilidad al personal docente, además de la articulación con el gobierno nacional que nos ha permitido retomar la entrega de netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad que el gobierno nacional anterior había discontinuado”.

Presencias

La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, junto al director de Trabajo, Pablo Pagnone.

En representación del gobierno provincial, participaron el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, los vocales, Exequiel Coronoffo y Javier Humberto José, el director de Liquidaciones, Néstor Griffoni, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá. 

En tanto, los gremios estuvieron representados por el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri, el secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Ariel Varela y el secretario de Administración y Actas, Fabián Monzón.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.