El ciclo lectivo empieza sin medidas de fuerza en Entre Ríos

El gobierno provincial comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45 por ciento y se adelantan los aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre. La convocatoria para rever la pauta salarial también se adelanta a agosto.

Provinciales27/02/2022EditorEditor
clases

Con el nuevo esquema propuesto, el gobierno da respuesta a los principales planteos realizados durante el congreso de Agmer que pasará a analizar la oferta en una nueva reunión el jueves 3 de marzo. De esta manera, el ciclo lectivo comenzará sin paro en Entre Ríos.

La oferta salarial quedaría de la siguiente manera: aumento escalonado del 45,45 por ciento a desarrollarse con un 21,21 por ciento en marzo, un 8,08 por ciento en mayo, 8,08 por ciento en agosto y 8,08 por ciento en septiembre. Todos los aumentos son sobre la base de los haberes de febrero. Asimismo, el gobierno se compromete a convocar a los gremios en agosto para analizar la variación inflacionaria.

“Como bien lo ha expresado el gobernador Gustavo Bordet, todo nuestro esfuerzo está puesto en garantizar que nuestros niños y niñas puedan empezar las clases con normalidad, y garantizar los 190 días de clases. La educación es un derecho de nuestros chicos y chicas, es el factor principal para el desarrollo equitativo, y desde la provincia estamos haciendo todo lo posible para llegar a acuerdos que nos permitan empezar y continuar las clases con normalidad y en condiciones dignas para nuestros docentes, con salarios que le ganen a la inflación”, expresó al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller.

El director General de Escuelas de la provincia destacó el “enorme esfuerzo fiscal” que realiza la provincia para concretar el adelantamiento de los tramos en la propuesta salarial docente, y recordó que “Entre Ríos tiene la cuarta mejor oferta salarial del país para las y los trabajadores de la educación”. “Esto es un logro que podemos mostrar gracias a la situación de equilibrio al que el gobernador y el Ministerio de Economía han conducido a nuestra provincia” expresó.

Además, el titular del palacio de Educación agradeció “el compromiso de los gremios docentes que han comprendido la importancia de darle lugar al diálogo y poder dar inicio con normalidad al ciclo lectivo”. “Creemos profundamente en las instancias de encuentro para llegar a los mejores acuerdos para alcanzar una educación pública de calidad”, remarcó Müller.

Por último, puso de relieve “el trabajo que venimos haciendo desde la provincia para mejorar la infraestructura escolar, titularizar cargos y horas cátedras que le dan certidumbre y estabilidad al personal docente, además de la articulación con el gobierno nacional que nos ha permitido retomar la entrega de netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad que el gobierno nacional anterior había discontinuado”.

Presencias

La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, junto al director de Trabajo, Pablo Pagnone.

En representación del gobierno provincial, participaron el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, los vocales, Exequiel Coronoffo y Javier Humberto José, el director de Liquidaciones, Néstor Griffoni, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá. 

En tanto, los gremios estuvieron representados por el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri, el secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Ariel Varela y el secretario de Administración y Actas, Fabián Monzón.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.