
El ciclo lectivo empieza sin medidas de fuerza en Entre Ríos
El gobierno provincial comunicó a los gremios docentes la nueva propuesta salarial. Se mantiene el aumento del 45,45 por ciento y se adelantan los aumentos que serán 8,08 en mayo, agosto y septiembre. La convocatoria para rever la pauta salarial también se adelanta a agosto.
Provinciales27/02/2022

Con el nuevo esquema propuesto, el gobierno da respuesta a los principales planteos realizados durante el congreso de Agmer que pasará a analizar la oferta en una nueva reunión el jueves 3 de marzo. De esta manera, el ciclo lectivo comenzará sin paro en Entre Ríos.
La oferta salarial quedaría de la siguiente manera: aumento escalonado del 45,45 por ciento a desarrollarse con un 21,21 por ciento en marzo, un 8,08 por ciento en mayo, 8,08 por ciento en agosto y 8,08 por ciento en septiembre. Todos los aumentos son sobre la base de los haberes de febrero. Asimismo, el gobierno se compromete a convocar a los gremios en agosto para analizar la variación inflacionaria.
“Como bien lo ha expresado el gobernador Gustavo Bordet, todo nuestro esfuerzo está puesto en garantizar que nuestros niños y niñas puedan empezar las clases con normalidad, y garantizar los 190 días de clases. La educación es un derecho de nuestros chicos y chicas, es el factor principal para el desarrollo equitativo, y desde la provincia estamos haciendo todo lo posible para llegar a acuerdos que nos permitan empezar y continuar las clases con normalidad y en condiciones dignas para nuestros docentes, con salarios que le ganen a la inflación”, expresó al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller.
El director General de Escuelas de la provincia destacó el “enorme esfuerzo fiscal” que realiza la provincia para concretar el adelantamiento de los tramos en la propuesta salarial docente, y recordó que “Entre Ríos tiene la cuarta mejor oferta salarial del país para las y los trabajadores de la educación”. “Esto es un logro que podemos mostrar gracias a la situación de equilibrio al que el gobernador y el Ministerio de Economía han conducido a nuestra provincia” expresó.
Además, el titular del palacio de Educación agradeció “el compromiso de los gremios docentes que han comprendido la importancia de darle lugar al diálogo y poder dar inicio con normalidad al ciclo lectivo”. “Creemos profundamente en las instancias de encuentro para llegar a los mejores acuerdos para alcanzar una educación pública de calidad”, remarcó Müller.
Por último, puso de relieve “el trabajo que venimos haciendo desde la provincia para mejorar la infraestructura escolar, titularizar cargos y horas cátedras que le dan certidumbre y estabilidad al personal docente, además de la articulación con el gobierno nacional que nos ha permitido retomar la entrega de netbooks en el marco del programa Conectar Igualdad que el gobierno nacional anterior había discontinuado”.
Presencias
La reunión estuvo presidida por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, junto al director de Trabajo, Pablo Pagnone.
En representación del gobierno provincial, participaron el titular del Consejo General de Educación, Martín Müller, los vocales, Exequiel Coronoffo y Javier Humberto José, el director de Liquidaciones, Néstor Griffoni, y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.
En tanto, los gremios estuvieron representados por el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, la secretaria Adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri, el secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), Ariel Varela y el secretario de Administración y Actas, Fabián Monzón.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Salía del agua a la madrugada con una bicicleta a cuestas, fue detenido al no poder explicar donde la había "pescado"
Un sujeto que aprovechó la inundación para salir de "pesca" a la madrugada fue detenido cuando justamente salía del agua del río Uruguay crecido con una bicicleta, una mochila y otros elementos de los que no pudo decir cómo los había "encontrado", motivo por el cual fue detenido.

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.