
"Desarrollar la potencialidad de la producción entrerriana es la mejor forma de construir futuro"
En la jornada inaugural de la Fiesta del Ternero Entrerriano que tuvo lugar en la noche de este viernes, Enrique Cresto destacó el impacto positivo de las obras que se llevan adelante en Feliciano. Además, acompañó a la vicegobernadora Laura Stratta y al intendente Damián Arévalo.
Provinciales26/02/2022

La 48° Fiesta del Ternero Entrerriano se desarrolla en torno a la plaza principal de la ciudad, complementándose con la realización de la tradicional feria de artesanos y emprendedores de la economía social en el club Juventud. La inauguración oficial de esta feria marcó el punto inicial de los festejos, convocando a las principales autoridades e invitados especiales.
“Agradecemos esta invitación del Intendente, porque entendemos lo que la Fiesta del Ternero representa para Feliciano y compartimos la alegría de esta comunidad al poder disfrutarla en familia nuevamente”, dijo Cresto. “Estos festejos tienen que ver con la identidad, con las tradiciones y la cultura de cada localidad, pero también con la fuerza y pujanza de los entrerrianos y entrerrianas que trabajan, proyectan y construyen una provincia mejor en cada rincón de Entre Ríos”, agregó.
“Estamos en una ciudad que actualmente tiene en marcha obras financiadas por el municipio, la Provincia y el Gobierno Nacional. Es importante que sigamos trabajando en equipo y acompañando a nuestro gobernador Gustavo Bordet y a los intendentes entrerrianos, para garantizar la continuidad de las obras y de este modelo de producción y trabajo”, remarcó Cresto.
“Consolidar la potencialidad de la producción entrerriana es la mejor forma de avanzar a un futuro de oportunidades, sin dejar a nadie atrás”, señaló el funcionario nacional, destacando en este sentido que “hoy gobierna el país un Presidente y un equipo de gobierno con una impronta federal y de justicia social, pero hay que seguir trabajando y gestionando para romper definitivamente los esquemas centralistas. Para Entre Ríos es fundamental esta mirada democrática y federal del país, porque es lo que permite que nuestra provincia sea parte de esta agenda nacional de producción y desarrollo”, argumentó.
La fecha inicial de la Fiesta del Ternero contó también con la presencia de las ministras provinciales de Gobierno, Rosario Romero, y Desarrollo Social, Marisa Paira; la senadora provincial Ester González; las diputadas provinciales Silvia “Nené” Moreno y Stefanía Cora y el diputado nacional Pedro Galimberti, entre otros funcionarios.
"Un Feliciano en movimiento"
Por su parte, el intendente Damián Arévalo expresó su agradecimiento a las autoridades que se acercaron a Feliciano y destacó "la cercanía que siempre ha tenido Enrique con Feliciano, desde su lugar de funcionario nacional que defiende los intereses de Entre Ríos y que trabaja con los intendentes para abrirnos puertas y gestiones en Nación".
Arévalo destacó “el apoyo permanente del gobernador Gustavo Bordet a Feliciano y el acompañamiento de la vicegobernadora Laura Stratta”, poniendo énfasis en "el agradecimiento al Gobierno de Entre Ríos por respaldar la realización de la fiesta y el orgullo de toda la comunidad por volver a celebrar nuestro festival, luego de dos años, ya que somos un pueblo festivalero, de costumbres y tradiciones", dijo.
"Pasamos tiempos difíciles que pudimos superar gracias al acompañamiento del Gobierno nacional y provincial, junto al trabajo y esfuerzo de los equipos locales. Por eso hoy tenemos un Feliciano que está en movimiento nuevamente, y eso nos predispone de mejor manera para disfrutar estos días de fiesta, que no solo se quedan en lo que pasa en el escenario sino que tendrán múltiples puntos de interés en las ferias y en todos los eventos que completan estos días de celebración en nuestro pueblo", concluyó el jefe comunal.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
