La “liga” metió el dedo y la subasta del hotel Ytaku puede ser declarada nula

Se hizo la subasta electrónica del Ytaku, lugar en donde uno de sus socios, Jorge Roberto Aguirre, tomó la determinación de poner fin a su vida, previo a incendiar dos cuerpos enteros del inmueble a mediados de agosto del año pasado.

Judiciales24/02/2022EditorEditor
YTAKU

El martillo (electrónico en este caso) cayó en la suma de U$S 1.790.000.- que con gastos del martillero público, Jorge Menteguiaga, con más los que cobra a los compradores el portal de subastas del Poder Judicial de Entre Ríos, lleva la cifra que debe pagar antes de las 8 AM de hoy el comprador a U$S 1.899.093.-

Pero esa organización mafiosa que es la “Liga de Compradores” que se ha tratado de sacar con la implementación de las subastas electrónicas, ya aprendieron cómo burlar también este sistema, si se observan con detenimiento las ofertas realizadas, son dos los compradores que en las últimas horas de la subasta, supuestamente, se sacaban chispas para comprar el hotel donde se mató uno de sus dueños, Jorge Aguirre.

Aparentemente, si se confirma hoy que el comprador no pagará la seña, era un ardid, subieron el precio, pero luego desaparece el primer comprador, se lo llama al segundo, quien tampoco aparece y queda como ganador el tercer postor que ofreció un poco más de 700.000.- dólares, con lo cual desaparecen de escena más de un millón de dólares.

Ante la evidencia de la maniobra, el Juez a cargo del Juzgado Civil y Comercial 5 de Concursos, quiebras y procesos de ejecución no le queda otro camino que anular la subasta y llamar a una nueva.

Te puede interesar
condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen2

“Aceitar todos los frentes”: los mensajes de Claudio Tórtul sobre las coimas en Enersa

TABANO SC
Judiciales12/04/2025

En el marco de la investigación por los presuntos pagos de coimas de la empresa Securitas y su subsidiaria local Tornell a exfuncionarios de Enersa, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro a cargo de Sandra Arroyo Salgado, los peritos de Gendarmería Nacional lograron acceder a mensajes antiguos de la cuenta de WhatsApp de Claudio Tórtul. Allí encontraron evidencias que fundamentaron el allanamiento y la detención del expresidente de la empresa estatal entrerriana, Jorge González, en la mañana de este sábado.

Lo más visto
pelado

Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT

TABANO SC
Concordia28/04/2025

El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.