
Bajante histórica del Río Paraná: volvió a aparecer la malla protectora del túnel
El poco caudal de agua que presenta el río por estas semanas dejó expuesto el sistema de protección de la conexión subfluvial entre Santa Fe y Entre Ríos.
Provinciales26/06/2021

La bajante histórica que está atravesando el Río Paraná por estas semanas provoca una serie de situaciones que requieren el permanente monitoreo por parte de las autoridades.
Qué dice el INA
En su último reporte, publicado este jueves, el Instituto Nacional del Agua (INA) actualizó la proyección para los próximos 15 días en relación a la altura del Río Paraná.
Para el 29 de junio, el organismo prevé que el nivel llegue a 15 cm; mientras que para el 6 de julio bajaría a 5 cm.
En el mismo informe, los especialistas del INA explican que “la tendencia descendente observada en los niveles va a continuar en las próximas dos semanas, con la probabilidad de continuar en las semanas subsiguientes”.
“No se espera una mejora sensible en los próximos meses. El mes de julio será especialmente crítico, con afectación a todos los usos del recurso hídrico, especialmente la captación de agua fluvial para consumo urbano”, cierran.
Así cómo se trabaja para mantener la captación de agua y se recomienda a la población el cuidado del recurso, también se monitorea de cerca lo que ocurre en el túnel subfluvial.
La conexión vial entre Santa Fe y Entre Ríos vuelve a ser noticia por estos días porque volvió a quedar expuesta la manta que lo protege.
Como sucedió en el marco de la bajante de 2020, momento en que se vio por primera vez en mucho tiempo este sistema de seguridad y se convirtió en noticia nacional, este agregado al túnel fue colocado a posteriori de la crecida de 1982.
“Las condiciones mínimas que garantizan la estabilidad del Túnel -como por ejemplo tener al menos tres metros de recubrimiento de arena- se alteraron durante esa crecida. Entonces, la solución encontrada para evitar futuras erosiones fue fijar el lecho del río en la zona de emplazamiento del Túnel. Así, tras los estudios pertinentes (1984-1985) el proyecto se concretó en dos etapas: la primera se extendió de 1992 a 1993 y la segunda de 1998 a 1999”, explicó un ingeniero a EL SOL.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang