
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Rige la preocupación por la creciente ola de robos que se producen a la noche. “Cuando la familia sale por alguna razón de noche, uno se tiene que quedar en la casa porque la encuentran desvalijada si la dejan sola”, lamentaron.
Concordia19/02/2022
Editor
“Yo sentí ruidos en la parte de afuera de mi casa a la madrugada y me asomé por la ventana y vi a dos tipos. En ese momento les grité si buscaban algo, de inmediato salieron corriendo justo cuando les solté el perro”, comentó Matías, uno de los tantos vecinos de la zona que ya le entraron por el patio en varias oportunidades.
Esteban, otro vecino que fue visitado por dos malvivientes contó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: “Yo sentí ruido y en eso comenzó a ladrar mal el perro”.
“Me levanté, serían alrededor de las 2 de la madrugada y vi las rejas de una ventana que estaba doblada. Fui corriendo hasta la ventana y vi a dos tipos salir corriendo con un Gato tipo Criquet de auto en la mano, se ve que estaban forzando las barras de la reja con el Criquet”, explicó.

“Se ve que al ladrar los perros salieron corriendo”, opinó el vecino. “Cuando la familia sale por alguna razón de noche, uno se tiene que quedar en la casa porque si la dejan sola, al volver la encuentran desvalijada”, lamentó.
Además, Esteban comentó que “en las cámaras de seguridad de un vecino se ve en esa noche a los dos tipos que, aunque resulte increíble, nueve minutos después que intentaron ingresar por la ventana de mi casa, ingresaron al patio del fondo”. “La otra casa está a pocos metros de la mía”, dijo indignado.

Paulina, otra vecina de Villa Adela, denunció: “Lamentablemente, esta es una zona liberada. No se ve nunca a un policía recorrer el lugar”. “Esos dos chorros que se ve en las imágenes de las cámaras de seguridad son los que andan robando con total impunidad”, añadió frustrada.
“Las autoridades policiales ya están al tanto hace rato de lo que está pasando acá”, espetó además. “En la comisaría de Villa Adela ya hay varias denuncias sobre lo que está pasando”.
“Se ve que esta zona del barrio está liberada por la policía porque de otra manera no se entiende cómo es que andan robando con total libertad. Andan robando y en varias casas entraron en más de una oportunidad”, relató Paulina sobre la ola de robos

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos