Desde EDOS explicaron a qué se debió el faltante de agua en la ciudad

También explicaron cómo afecta la extrema bajante del río Uruguay, que actualmente se encuentra a tan solo 20 centímetros.

Concordia18/02/2022EditorEditor
Jorge Mendieta - EDOS

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el titular del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS), Jorge Mendieta, expresó: “Tuvimos inconvenientes en algunos de los barrios. Y en otros tuvimos inconvenientes con el tema de las reparaciones”, reconoció. Al respecto, explicó: “Tenemos muchas obras en la ciudad y eso hace que diferentes maquinarias hayan tenido accidentes con las redes”.  

“En ciertos casos nos vimos obligados a parar la planta de agua, como fue el caso que ocurrió hace poco en calle Salto Uruguayo y Victorino Simón, donde hubo que hacer una reparación de un caño muy importante que fue por un accidente de una empresa que estaba trabajando en la zona”, ejemplificó en referencia a lo ocurrido el día lunes 7 de febrero cuando la ciudad entera se vio afectada por la falta de agua mientras efectuaban las reparaciones pertinentes.

Reparaciion 7 de febrero
Operarios de Obras Sanitarias reparando el caño maestro en la noche del 7 de febrero.

“Esos son los problemas más graves que tuvimos en este verano”, dijo. “Más allá de que algunos sectores de la ciudad sufren de la falta de presión, que es un problema que vamos a resolver cuando la nueva planta potabilizadora de agua esté en funcionamiento”, añadió Mendieta.

Respecto a la obra de la planta potabilizadora de agua actual, Mendieta afirmó que se continúan con los trabajos en la planta y de la cisterna, además de la toma en redes. “Son trabajos que estamos encarando con el Plan de Agua y Saneamiento en la ciudad”, cuyo financiamiento “hemos conseguido por el ENOHSA, donde Enrique Cresto es quien nos está dando los convenios para poder avanzar”, expresó. “Estas obras que realizamos ayer en la planta actual son muy costosas, con materiales muy costosos y los teníamos a disposición justamente por un convenio que habíamos firmado con ENOHSA”. 

Extrema bajante del río Uruguay

“Estamos realizando trabajos para poder reforzar la toma de agua actual en caso de que el río continúe con la bajante que tiene prevista la gente de Hidrología de Salto Grande”. “Se espera que el río baje muchísimo y eso hizo que nosotros debiéramos hacer los trabajos de emergencia para que estemos preparados para seguir con el servicio y darle agua a la sociedad”, manifestó.

“El río estuvo a 24 centímetros” este jueves, según contó Mendieta y agregó que la altura del río está “incluso más bajo” este viernes. 

Respecto a las nuevas obras, el titular del EDOS explicó que se trata de la instalación de bombas “más largas” para “suplantar aquellas bombas que quedan afuera del río”, es decir, bombas que quedan fuera de funcionamiento.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.