LLegan dos vuelos con vacunas, en medio del confinamiento estricto

Uno de los aviones pertenece a Aerolíneas Argentinas y estaba previsto que aterrice en el Aeropuerto de Ezeiza durante la tarde de este lunes con las dosis que fue a buscar a Rusia. El otro, arribará proveniente de los Estados Unidos.

Coronavirus24/05/2021EditorEditor
Aerolineas

Durante el tercer día del confinamiento estricto impuesto por el Gobierno con el objetivo de bajar el nivel de contagios, este lunes por la tarde llegarán a la Argentina cargamentos de vacunas Sputnik V y Astrazeneca para continuar con el plan de inmunización contra el coronavirus.

Las partidas arribarán, por un lado, con nuevo viaje de Aerolíneas Argentinas a Rusia y, por el otro, en un vuelo procedente de Estados Unidos que traerá 843.000 dosis que forman parte de un total de 4 millones que el laboratorio británico se comprometió a enviar antes de que culmine mayo.

El Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, de la compañía estatal ya se encontraba esta madrugada en pleno viaje hacia Buenos Aires bajo el número de vuelo AR1061, tras haber partido de Moscú a las 5.20, hora local (las 23.20 del domingo en la Argentina).

Luego de una breve escala técnica para reabastecer combustible en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma, prevista para las 7.15 de Italia, la aeronave continuará rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizará alrededor de las 19, si todo sale según lo programado.

Se trata de la decimosexta misión que realiza la aerolínea de bandera a la capital drusa en busca de dosis que permitan continuar con el plan nacional de vacunación, pero en esta ocasión todo esto ocurre además en medio del confinamiento estricto que regirá hasta el 30 de mayo.

Sputnik
Cargamento de vacunas Sputnik

Al igual que en los operativos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

Por su parte, la aeronave fue modificada para funcionar como carguero y está al mando de una tripulación compuesta por 20 personas, de las cuales 10 son comandantes y copilotos y el resto es personal de mantenimiento, técnicos de despachos y tripulantes de cabina.

Aerolíneas Argentinas lleva realizados, con éste, 16 vuelos a la Federación Rusa y en los 15 anteriores fueron trasladadas un total de 7.033.290 de dosis. También realizó 5 vuelos hacia Beijing, República Popular China, que permitieron la llegada al país de 3.659.200 de vacunas de Sinopharm.

Paralelamente, este mismo lunes por la tarde, se aguarda también la llegada de otras 843.000 vacunas de Astrazeneca provenientes de Estados Unidos que forman parte de la primera entrega del contrato suscripto entre el Gobierno y este laboratorio por 22,4 millones de dosis.

La empresa, que tiene sede en el Reino Unido, produce el principio activo de su fármaco contra el coronavirus en el laboratorio del Grupo Insud en la provincia de Buenos Aires y las envía para su “formulado” a México, desde donde son posteriormente distribuidas.

Vacuna Reuno Unido

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, viajaron el domingo a tierra azteca para seguir de cerca, junto a las autoridades locales, todo ese proceso y supervisar la liberación de las vacunas, para después continuar su gira en Cuba.

En esa isla, las funcionarias buscarán conocer, de primera mano, los avances de las vacunas Abdala y Soberana 2, ante la posibilidad de llegar a un acuerdo colaboración para favorecer el acceso de la población latinoamericana a estas dosis.

Por otra parte, este domingo, a través del vuelo KL701 de la compañía de los países bajos KLM, ingresaron al país 204 mil dosis de Astrazeneca, adquiridas por la Argentina a través del mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud.

La aeronave aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 6.14 procedente de Ámsterdam y de inmediato se procedió a la descarga de las vacunas en el sector correspondiente de la estación aérea. De esta manera, cuando arribe el avión de estados Unidos, la Argentina habrá recibido más de un millón de vacunas de Astrazeneca en pocos días.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.