CTM y la Administración Nacional de Puertos firmaron acuerdo para desarrollar la zona portuaria de Salto

Se concretó la firma del acuerdo entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y la Administración Nacional de Puertos.

Regionales26/06/2021EditorEditor
desarrollo ii

Se hicieron presentes, el Dr. Juan Curbelo y el Cap. Daniel Loureiro en representación de la autoridad portuaria; el Dr. Carlos Albisu, el Lic. Nicolás Irigoyen y Daniel Arceri quienes integran la Delegación del Uruguay, y el secretario del organismo, Dr. Carlos Silva Rattín. Dicho acuerdo permitirá revitalizar la zona emblemática de la vecina ciudad de Salto, gracias al desarrollo de proyectos náuticos, turísticos y deportivos, entre otros.

PROYECTOS CON POTENCIAL CRECIMIENTO

En la conferencia de prensa, el Dr. Juan Curbelo hizo referencia a: “Este es un momento muy importante para nosotros en el sentido en que estamos generando una sinergia, un relacionamiento entre distintos estamentos públicos para la mejora de la calidad del desarrollo urbanístico y potenciar distintas actividades que se llevan adelante en la región.

El Puerto de Salto tiene un potencial enorme de crecimiento y es por eso que hoy estamos firmando una carta de intención para llevar adelante un proceso de comodato que le dé a la Comisión Técnica Mixta la posibilidad de la administración de esta área tan importante. Vamos a trabajar en forma conjunta para construir un centro cívico donde distintos organismos puedan coexistir y trabajar por los salteños.

Este acuerdo se enmarca en una política descentralizadora y de generar infraestructura en el interior, que impulsamos desde nuestro organismo, alineados al gobierno nacional. Apostamos a un gran desarrollo de un puerto deportivo que brinde las capacidades y sea un motor de crecimiento”.

ZONA EMBLEMÁTICA

Desarrollo

Por su parte, el Dr. Carlos Albisu, presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para Uruguay, hizo mención a la presencia del Senador Germán Coutinho, mencionado. “Quiero contar que el Senador es parte de este proceso, ha puesto su granito de arena para que esto que se está firmando hoy llegue a buen puerto valga la redundancia.

Sobre el acuerdo particularmente dijo “Estamos muy entusiasmados con este acuerdo, que permitirá revitalizar y embellecer una zona emblemática de nuestra ciudad, un lugar muy apreciado y visitado por los salteños, pero que lamentablemente no ha tenido un adecuado mantenimiento en estos últimos tiempos.

La intención es que se luzca y se concreten proyectos que serán un gran atractivo tanto para los residentes, como para los turistas que nos visiten. Vamos a revitalizar la zona y a poner de pie al puerto de Salto con actividades náuticas, deportivas, recreativas y de formación, ya que contaremos también con la presencia del Ministerio de Turismo, la Secretaría Nacional de Deportes, y la UNASEV con un proyecto de educación vial. Buscamos esa descentralización necesaria de estos organismos que muchas veces los vemos lejanos y necesitamos aquí.

FOCO DE DESARROLLO REGIONAL

Para finalizar, Albisu destacó: “Le vamos a poner toda nuestra energía al proceso que se viene, para rescatar la zona y que el Puerto sea un lugar de referencia en la región como emblema de descentralización, algo tan necesario y reclamado por los salteños, para sentir un Estado cercano a la ciudadanía, que puedan empujar juntos los proyectos que se tienen.

Nuestra gestión en Salto Grande seguirá poniendo el foco en el Desarrollo Regional, articulando entre los diferentes organismos, que trabajando juntos podemos mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.