CTM y la Administración Nacional de Puertos firmaron acuerdo para desarrollar la zona portuaria de Salto

Se concretó la firma del acuerdo entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y la Administración Nacional de Puertos.

Regionales26/06/2021EditorEditor
desarrollo ii

Se hicieron presentes, el Dr. Juan Curbelo y el Cap. Daniel Loureiro en representación de la autoridad portuaria; el Dr. Carlos Albisu, el Lic. Nicolás Irigoyen y Daniel Arceri quienes integran la Delegación del Uruguay, y el secretario del organismo, Dr. Carlos Silva Rattín. Dicho acuerdo permitirá revitalizar la zona emblemática de la vecina ciudad de Salto, gracias al desarrollo de proyectos náuticos, turísticos y deportivos, entre otros.

PROYECTOS CON POTENCIAL CRECIMIENTO

En la conferencia de prensa, el Dr. Juan Curbelo hizo referencia a: “Este es un momento muy importante para nosotros en el sentido en que estamos generando una sinergia, un relacionamiento entre distintos estamentos públicos para la mejora de la calidad del desarrollo urbanístico y potenciar distintas actividades que se llevan adelante en la región.

El Puerto de Salto tiene un potencial enorme de crecimiento y es por eso que hoy estamos firmando una carta de intención para llevar adelante un proceso de comodato que le dé a la Comisión Técnica Mixta la posibilidad de la administración de esta área tan importante. Vamos a trabajar en forma conjunta para construir un centro cívico donde distintos organismos puedan coexistir y trabajar por los salteños.

Este acuerdo se enmarca en una política descentralizadora y de generar infraestructura en el interior, que impulsamos desde nuestro organismo, alineados al gobierno nacional. Apostamos a un gran desarrollo de un puerto deportivo que brinde las capacidades y sea un motor de crecimiento”.

ZONA EMBLEMÁTICA

Desarrollo

Por su parte, el Dr. Carlos Albisu, presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para Uruguay, hizo mención a la presencia del Senador Germán Coutinho, mencionado. “Quiero contar que el Senador es parte de este proceso, ha puesto su granito de arena para que esto que se está firmando hoy llegue a buen puerto valga la redundancia.

Sobre el acuerdo particularmente dijo “Estamos muy entusiasmados con este acuerdo, que permitirá revitalizar y embellecer una zona emblemática de nuestra ciudad, un lugar muy apreciado y visitado por los salteños, pero que lamentablemente no ha tenido un adecuado mantenimiento en estos últimos tiempos.

La intención es que se luzca y se concreten proyectos que serán un gran atractivo tanto para los residentes, como para los turistas que nos visiten. Vamos a revitalizar la zona y a poner de pie al puerto de Salto con actividades náuticas, deportivas, recreativas y de formación, ya que contaremos también con la presencia del Ministerio de Turismo, la Secretaría Nacional de Deportes, y la UNASEV con un proyecto de educación vial. Buscamos esa descentralización necesaria de estos organismos que muchas veces los vemos lejanos y necesitamos aquí.

FOCO DE DESARROLLO REGIONAL

Para finalizar, Albisu destacó: “Le vamos a poner toda nuestra energía al proceso que se viene, para rescatar la zona y que el Puerto sea un lugar de referencia en la región como emblema de descentralización, algo tan necesario y reclamado por los salteños, para sentir un Estado cercano a la ciudadanía, que puedan empujar juntos los proyectos que se tienen.

Nuestra gestión en Salto Grande seguirá poniendo el foco en el Desarrollo Regional, articulando entre los diferentes organismos, que trabajando juntos podemos mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto