
En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

El dólar blue marcó un aumento de cuatro pesos y terminó en 174 por unidad, con lo que en los últimos cuatro días –por el feriado del lunes– acumuló un avance de 10 pesos, lo cual fue equivalente al 6,1 por ciento. Esto se explica por elementos de especulación en el mercado que buscan generar volatilidad para obtener rentabilidades de corto plazo. Pero el Gobierno mantiene un esquema de controles de capitales que le permite evitar las presiones de devaluación.
La cotización del dólar oficial finalizó este viernes en 100,99 en promedio, con un avance de 10 centavos en la jornada y una suba de 28 centavos en comparación con el viernes pasado, con lo cual a lo largo de la semana acumuló un incremento de 0,28 por ciento. Esto muestra la capacidad del equipo económico para sostener el tipo de cambio oficial. En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense operó con una suba de cinco centavos y se posicionó 95,60 pesos, con lo cual subió 23 centavos en la semana.
El dólar ahorro con el recargo de 30 por ciento-contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de 131,29 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de 166,63.

En el Banco Nación opera a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, en el fin de una semana marcada por nuevas intervenciones del Tesoro de los Estados Unidos para tratar de contener la divisa. El blue, MEP y CCL se ubican arriba de los $1.500.

El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios


La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.


La iniciativa fue aprobada en primera lectura. Faltan otras dos votaciones para que se convierta en ley.

El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell
