
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial de Fútbol
El Gobierno adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.
En discusión están las presidencias de las 27 comisiones y el número de integrantes que por fuerza política habrá en cada una. Este martes hubo un encuentro entre representantes de los bloques para avanzar en un acuerdo.
Política16/02/2022El Frente de Todos (FdT) y el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) llegaron a un principio de acuerdo sobre cómo se repartirán las presidencias de las 27 comisiones del Senado y el número de integrantes que por fuerza política habrá en cada una; luego de semanas de discusiones que fueron zanjadas tras la intervención de la presidenta de la cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner.
La vicepresidenta de la Nación dio la orden al presidente y vice de la bancada, el formoseño José Mayans y la mendocina Anabel Fernández Sagasti, de acceder a los reclamos de la oposición y que se les otorguen los lugares que les corresponden, pese al "incumplimiento parlamentario" de JxC en el tratamiento de algunas iniciativas.
Fuentes del Frente de Todos dijeron a Télam que la decisión fue tomada en una reunión que se llevó a cabo en las oficinas de la Presidencia del Senado de la que participaron Fernández de Kirchner, Mayans, Fernández Sagasti y la secretaria Administrativa de la Cámara, María Luz Alonso.
Los voceros argumentaron que la decisión de otorgarle los lugares a JxC, tras el recambio legislativo que favoreció a la oposición, se tomó a pesar de lo que consideraron un "incumplimiento parlamentario", cuando el interbloque conducido por el radical Alfredo Cornejo se negó a debatir la Ley de Bienes Personales.
En aquella oportunidad, la oposición aceptó sentarse a discutir, pero puso en riesgo la sesión que estuvo a punto de caer porque el FdT no llegaba al quórum debido a que uno de sus integrantes, el catamarqueño Guillermo Andrada, dio positivo de Covid.
Entonces, Mayans cuestionó duramente la actitud de JxC acusándolo de haber "incumplido el acuerdo arribado en Labor Parlamentaria" y de "querer voltear la sesión".
El Gobierno adelantó que el canal estatal no comprará los derechos de la Copa del Mundo. Desde Casa Rosada argumentan que es un gasto innecesario.
En la sesión especial que tuvo lugar este martes, tomó estado parlamentario el proyecto por el cual el Poder Ejecutivo solicitó la autorización para endeudarse en 500 millones de dólares en el mercado. La iniciativa -que ayer tuvo media sanción del Senado- será abordada desde las 14 en dos comisiones legislativas
Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.
Las recientes decisiones del Gobierno Nacional en torno a organismos históricos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) despertaron una fuerte preocupación en distintos sectores productivos, académicos y políticos del país.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.