
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Desde la cartera de Salud entrerriana salieron a aclarar para qué grupo específico se planifica la aplicación de un nuevo refuerzo de la vacuna Covid-19.
Coronavirus15/02/2022En respuesta a los trascendidos periodísticos respecto a la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, la coordinadora ejecutiva del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES), María Eva Famín, hizo algunas aclaraciones.
En ese sentido, advirtió que el esquema básico implica dos dosis, tanto para mayores de 18 años como para la población de entre 12 a 17. No obstante ello, las personas mayores de 50 años que recibieron Sinopharm y los pacientes inmunosuprimidos, disponen de un esquema primario de tres dosis. Para este grupo se está planificando una cuarta dosis.
En este sentido, la funcionaria de Salud afirmó: “No se está aplicando, ni hay fecha, para una cuarta dosis para la población en general. Es muy importante aclararlo porque muchas personas, a raíz de toda esta información que está dando vueltas, están esperando que los llamen para una cuarta dosis y esto, por el momento, no está previsto”.
El grupo poblacional de mayores de 50 años vacunados con Sinopharm o inmunosuprimidos –con esquema de tres dosis– se encuentra próximo a cumplir los cuatro meses desde la colocación de la última dosis. Es por esto que, a la brevedad, estará en condiciones de recibir la aplicación del refuerzo, que para estos casos se tratará de la cuarta aplicación de la vacuna contra el Covid-19
Párrafo aparte, la coordinadora precisó que es importante estar inscriptos en la plataforma para la generación de los turnos y que también están a disposición las jornadas abiertas en los distintos centros de vacunación.
En este punto informó que de acuerdo al Monitor de vacunación Covid-19, la provincia registra el 88% de la población total con esquemas iniciados y un 76% con esquemas completos.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
Dos hombres fueron detenidos este jueves tras una intensa persecución que comenzó en el acceso norte de Concordia y finalizó en una zona rural próxima al kilómetro 270 de la Ruta Nacional 14, donde intentaron ocultarse en un bañado. Llevaban consigo 250 gramos de clorhidrato de cocaína, con un valor estimado en 2.500 dólares.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.