
Otra muy buena velada de box: Lo que el viento no se llevó
El boxeo volvió a sacar un aprobado en la noche del viernes en nuestra ciudad, en la muy buena velada que se realizó en el Corsódromo aprovechando la temporada de carnaval. Hubo peleas amateurs y profesionales que colmaron la expectativa de quienes estuvieron presentes, que fueron muchos, y los que decidieron quedarse en su hogar para verlas por TyC Sports.
Deportes13/02/2022
Editor
Y justamente fue una velada que al atarse a los horarios televisivos, tuvo “huecos” porque el tenis estaba en programación y se estiró el partido entre Schwartzmann y Cerúndolo, que terminó suspendiéndose por el mal clima, en Buenos Aires, lo que hizo acotar la cantidad de peleas emitidas en vivo por la señal deportiva. Así, la del concordiense “Picante” Bermúdez y la de fondo fueron las que resultaron en vivo y en directo.
Antes, Jonathan “Tin Tin” Ruíz le ganó por nocaut técnico en el segundo round a Franco Sotelo, ratificando que es de buena madera, ya que viene de familia siempre vinculada al boxeo. Y seguramente irá por más en su futuro deportivo.

El fuerte viento (con ráfagas de unos 50kms/h) sopló durante toda la velada, pero no pudo llevarse las buenas sensaciones que dejó la misma y la buena organización que tuvo, a pesar de estar todos expectantes mirando al cielo.
Luego fue el momento de Jorge “El Picante” Bermúdez ante Martín Ariel Ruíz. Una accidentada pelea que debió detenerse en el último asalto, porque hubo un choque de cabezas. El médico desautorizó a Ruíz a seguir el combate y entonces se recurrió a las tarjetas, las que arrojaron 59 a 56 y medio; 59 a 59 y 57 a 56, todas favorables al boxeador de Concordia, que se alzó con un muy buen triunfo.
La pelea fue pareja, trabada, aunque lo más importante se dio en el segundo round, cuando “El Picante” encontró con una mano voleada el mentón de su rival y lo tiró a la lona. Pero el golpe no tuvo la suficiente fuerza como para “dormir” por toda la cuenta al espigado púgil, quien se repuso rápidamente y ya el de Concordia no pudo rematarlo.

El largo de brazos, claro, complicó a Bermúdez, quien en la corta logró asestar certeros golpes, pero era riesgoso mantenerse en ese lugar por el intercambio que se dio. Lo que sí fue una constante fue el pegar y salir por parte de Ruíz, quien aprovechaba la distancia que le daban sus brazos.
Al final, y luego del choque de cabezas, terminó siendo justa la victoria, por el término justicia y por lo estrecho de las diferencias que hubo en el combate. De todas maneras, claro, nada de dudas para el concordiense que sigue forjando su futuro mediante buenas actuaciones y tiene mucho por recorrer todavía. Siempre es bueno sumar triunfos.
La pelea de fondo fue tan pareja como la comentada de Bermúdez, porque Ayrton Giménez le ganó también en las tarjetas a Jonathan Arena, quien también terminó cortado en su arco superciliar izquierdo, aunque sin la gravedad como para no dejarlo continuar. En esta el médico lo revisó y dio el pase para que siga peleando. Giménez hizo uso de su agilidad y habilidad para moverse por el ring, y así esquivar el cruce peligroso de golpes con su rival, y las que conectó tuvieron el peso suficiente para los jurados, que lo vieron ganador 100-90, 99-91 y 98-92, para consagrarlo campeón Latino Plata Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo.
La noche también tuvo el gran aplauso para la entrerriana Débora “La Gurisa” Dionicius, quien sobre el ring recibió el cinturón de Campeona Mundial Pluma Interino de la OMB, al vencer en noviembre de 2021 nada menos que a “La Tigresa” Acuña. De manos de Georgina Rivero, la entrerriana recibió su esperada distinción.

Y el tiempo restante, luego de la pelea de fondo, fue para las mujeres, Gloria Yancaqueo y Antonella Molina, las que debieron guarecerse luego del cuarto round, con la pelea suspendida, porque se desató el aguacero con fortísimo viento, mayor al que ya había durante toda la velada. Solo quedaba tiempo poco menos que para huir por el tremendo temporal que se abatió sobre la ciudad, y el que por otra parte se veía venir desde temprano.
Pero ello no empañó el buen espectáculo, en lo global, que se vio porque Concordia ha ratificado una vez más que sigue siendo una muy buena plaza. Y ayer lo certificó una vez más el país y Latinoamérica a través de la señal televisiva.
Por ello, solo cabe felicitar a Sergio Krunfli y a los organizadores locales, en junto con OR Promotions (Osvaldo Rivero) por brindarnos otra hermosa velada, para que el boxeo siga más vivo que nunca.


Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.



Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




