Salud aprobó la dosis de refuerzo en adolescentes de entre 12 y 17 años

En camino al ciclo lectivo, los adolescentes ya pueden ampliar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Este grupo etario recibirá Pfizer y Moderna.

Provinciales04/02/2022EditorEditor
Jornadas descentralizadas de vacunación  (1)

El Ministerio de Salud, por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIN), definió este jueves incorporar a la estrategia de vacunación nacional contra el Covid-19, más específicamente a la dosis de refuerzo, a aquellos adolescentes que tienen entre 12 y 17 años.

Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias, dijo: "Además de brindarles una protección de manera directa a las personas de 12 a 17 años, vacunar a los y las adolescentes ayuda a proteger a menores de 3 años que no se pueden vacunar aún y a otros miembros de la familia que podrían tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente". En esta línea aclaró que este rango etario también deberá tener un intervalo mínimo de 120 días desde la última aplicación del esquema inicial.

Las vacunas que se aplicarán serán Pfizer y Modera, ambas de ARNm y altos niveles de eficacia y seguridad. En tanto, estas permitirán avanzar en las metas de disminuir la mortalidad y contener la propagación del coronavirus respecto a la transmisión viral. Según la página oficial del Ministerio de Salud, hay dos panoramas sobre aquellas personas que desean ampliar su esquema de inmunización pero tienen o hayan tenido Covid-19:

Si una persona está cursando la enfermedad, podrá darse las dosis del esquema inicial (primera dosis, segunda dosis, y dosis adicional, si corresponde) cuando se hayan cumplido los criterios de alta clínica y/o epidemiológica para su diagnóstico. En este caso, se recomienda que se aguarde por lo menos 90 días desde que se cumplan los criterios de alta, aún si transcurrieron los 4 meses desde la aplicación del esquema inicial.

En el caso de las personas que tuvieron la enfermedad y recibieron tratamiento con anticuerpos monoclonales o plasma de convaleciente, la cartera sanitaria recomienda que la vacunación se posponga durante al menos 90 días desde el tratamiento para evitar su interferencia en la respuesta inmune inducida por la vacuna.

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.