
Salud aprobó la dosis de refuerzo en adolescentes de entre 12 y 17 años
En camino al ciclo lectivo, los adolescentes ya pueden ampliar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Este grupo etario recibirá Pfizer y Moderna.
Provinciales04/02/2022
Editor
El Ministerio de Salud, por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIN), definió este jueves incorporar a la estrategia de vacunación nacional contra el Covid-19, más específicamente a la dosis de refuerzo, a aquellos adolescentes que tienen entre 12 y 17 años.
Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias, dijo: "Además de brindarles una protección de manera directa a las personas de 12 a 17 años, vacunar a los y las adolescentes ayuda a proteger a menores de 3 años que no se pueden vacunar aún y a otros miembros de la familia que podrían tener un mayor riesgo de enfermarse gravemente". En esta línea aclaró que este rango etario también deberá tener un intervalo mínimo de 120 días desde la última aplicación del esquema inicial.
Las vacunas que se aplicarán serán Pfizer y Modera, ambas de ARNm y altos niveles de eficacia y seguridad. En tanto, estas permitirán avanzar en las metas de disminuir la mortalidad y contener la propagación del coronavirus respecto a la transmisión viral. Según la página oficial del Ministerio de Salud, hay dos panoramas sobre aquellas personas que desean ampliar su esquema de inmunización pero tienen o hayan tenido Covid-19:
Si una persona está cursando la enfermedad, podrá darse las dosis del esquema inicial (primera dosis, segunda dosis, y dosis adicional, si corresponde) cuando se hayan cumplido los criterios de alta clínica y/o epidemiológica para su diagnóstico. En este caso, se recomienda que se aguarde por lo menos 90 días desde que se cumplan los criterios de alta, aún si transcurrieron los 4 meses desde la aplicación del esquema inicial.
En el caso de las personas que tuvieron la enfermedad y recibieron tratamiento con anticuerpos monoclonales o plasma de convaleciente, la cartera sanitaria recomienda que la vacunación se posponga durante al menos 90 días desde el tratamiento para evitar su interferencia en la respuesta inmune inducida por la vacuna.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




