
En camino al ciclo lectivo, los adolescentes ya pueden ampliar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Este grupo etario recibirá Pfizer y Moderna.
En camino al ciclo lectivo, los adolescentes ya pueden ampliar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Este grupo etario recibirá Pfizer y Moderna.
Hoy se realizará un operativo especial de vacunación para adolescentes de 12 a 17 años sin turno previo.
Además, los coordinadores de vacunatorio adelantaron que “en las jornadas que vienen, se contemplarán con la inoculación a los diferentes grupos etarios y contarán con una logística diferenciada”.
Este viernes, en el Centro de Convenciones de Concordia se realizó un nuevo operativo de vacunación en el que se aplicaron primeras dosis de vacunas contra el Coronavirus a jóvenes menores de 17 años y segundas dosis de Sputnik V.
“Adolescentes entre 12 y 17 años sin factores de riesgo ya se pueden inscribir, porque el mes de octubre va a ser el mes de inicio de la vacunación de los adolescentes”, informó el Subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti.
Se trata de una herramienta que no sólo beneficia a quienes reciben el inoculante sino que contribuye a lograr una protección colectiva, aseguraron especialistas. Las dosis de Pfizer serán destinadas a "adolescentes de entre 12 y 17 años, en forma universal".
Se trata del segundo fármaco después de Pfizer autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE). La confirmación destrabaría la vacunación pediátrica en Argentina
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
En la hoja A4 con sangre, que habría sido escrita por Laura Leguizamón, hay un “garabato” que se trataría del patrón de su teléfono.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.