
En camino al ciclo lectivo, los adolescentes ya pueden ampliar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Este grupo etario recibirá Pfizer y Moderna.
En camino al ciclo lectivo, los adolescentes ya pueden ampliar su esquema de vacunación contra el Covid-19. Este grupo etario recibirá Pfizer y Moderna.
Hoy se realizará un operativo especial de vacunación para adolescentes de 12 a 17 años sin turno previo.
Además, los coordinadores de vacunatorio adelantaron que “en las jornadas que vienen, se contemplarán con la inoculación a los diferentes grupos etarios y contarán con una logística diferenciada”.
Este viernes, en el Centro de Convenciones de Concordia se realizó un nuevo operativo de vacunación en el que se aplicaron primeras dosis de vacunas contra el Coronavirus a jóvenes menores de 17 años y segundas dosis de Sputnik V.
“Adolescentes entre 12 y 17 años sin factores de riesgo ya se pueden inscribir, porque el mes de octubre va a ser el mes de inicio de la vacunación de los adolescentes”, informó el Subsecretario de Redes Integradas de Servicios de Salud, Marcos Bachetti.
Se trata de una herramienta que no sólo beneficia a quienes reciben el inoculante sino que contribuye a lograr una protección colectiva, aseguraron especialistas. Las dosis de Pfizer serán destinadas a "adolescentes de entre 12 y 17 años, en forma universal".
Se trata del segundo fármaco después de Pfizer autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE). La confirmación destrabaría la vacunación pediátrica en Argentina
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.