El Gobierno dispuso incrementar en 67% las pensiones de la Ley 4035

Así lo anunció el gobernador, Gustavo Bordet. El mandatario provincial destacó que esa medida implicará una inversión superior a los $25 millones con fondos de rentas generales. Cuánto percibirán a partir de febrero.

Provinciales27/01/2022EditorEditor
El Gobierno dispuso incrementar en 67% las pensiones de la Ley 4035

Las pensiones de la Ley 4035 tendrán un aumento del 67 por ciento a partir del mes de febrero. Así lo anunció el gobernador Gustavo Bordet tras el encuentro que mantuvo con la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

Durante la reunión se destacó que esa medida implicará una inversión superior a los 25 millones de pesos con fondos de rentas generales.

El primer mandatario entrerriano, Gustavo Bordet, y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, analizaron la ejecución de políticas vinculadas al desarrollo integral de las personas mayores, entre las que se encuentran las pensiones previstas por la Ley 4035, que a partir del cobro correspondiente al mes de febrero, los titulares de derecho percibirán el monto de 10.000 pesos. Este aumento se suma al otorgado durante abril de 2021, lo que implica un incremento del 117 por ciento en el término de ocho meses.

“Junto al gobernador analizamos y evaluamos las diversas estrategias que venimos impulsando en la provincia, por ejemplo la que desarrollamos en articulación con Enersa, a través de sus políticas de responsabilidad social, que nos permitió dotar de termotanques solares a 20 residencias de larga estadía durante el año pasado y tenemos previstas unas 16 instalaciones de nuevos equipos para el 2022”, señaló la ministra.

En este sentido, la titular de Desarrollo Social remarcó: “Estamos convencidos que la presencia del Estado acompañando a esta población genera mejoras en las condiciones de vida y nos permite fortalecer la accesibilidad de derechos. En cuanto a las pensiones estamos avanzando también con el Banco de Entre Ríos en un proceso de tarjetización que facilitará a sus titulares el uso de los recursos económicos”.

Además, valoramos la finalización del curso de cuidadores que impulsamos junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores en el que se formaron cerca de 500 entrerrianos y entrerrianas de 24 localidades, en su mayoría titulares del Programa Potenciar Trabajo que podrán en sus comunidades tener oportunidades de trabajo vinculadas a la economía del cuidado e integrar las estrategias que diseñan los gobiernos locales en las instituciones que cuidan a las personas mayores”, agregó.

Por último, Paira manifestó: “La planificación de políticas y programas integrales es un compromiso que asumimos junto al gobernador Bordet y que durante estos años de gestión se han ido profundizando con el objetivo de consolidar una provincia en la que puedan vivir con dignidad la vejez. Para el gobierno es un enorme esfuerzo también, ya que a lo largo de estos años se fue incrementando el presupuesto destinado a la esta franja etaria, por ejemplo a partir de este mes las pensiones de la Ley 4035 se sostienen íntegramente con recursos de rentas general, un cambio que representa un apoyo explícito a las y los trabajadores y empleadores pero en el que por sobre todo reafirmamos el compromiso que tenemos con las personas mayores”.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.