
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El estudio fue realizado por la Red Corona-Omica-RJ que realiza el monitoreo genómico. Participaron científicos del Instituto Fiocruz, la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Fundación Getulio Vargas. Si bien aún no está registrada oficialmente, los científicos la nombran como P5. En Brasil ya se había detectado otras dos variantes, que hoy una se considera “de preocupación” y la otra de “interés”
Coronavirus23/06/2021Un consorcio de científicos descubrió una nueva variante del coronavirus en Brasil. Fue identificada como P.5 y se trata de otra de las muchas variantes que han aparecido por el mundo a partir de la propagación del coronavirus que se identificó en China en enero del año pasado. La aparición de nuevas variantes forma parte de la evolución natural de los virus. Cuanto más tiempo circulen y más personas se contagien, más chances hay de que surjan variantes del coronavirus.
Algunas no tienen impacto sanitario. Pero otras son clasificadas como “de preocupación” o de “interés” según su capacidad para transmitirse y afectar a más personas, y por la posibilidad de producir más casos de cuadros severos.
En Brasil, ya se habían detectado otras dos variantes desde el inicio de la pandemia. Una de ellas fue difundida en octubre del año pasado como la variante de Río de Janeiro, con el nombre técnico P.2. Hoy según la OMS se llama Zeta y es una “variante de interés”, una categoría que significa que está en estudio por la posibilidad de producir mayor transmisibilidad. En febrero, se detectaron casos de pacientes que tenían esa variante de Río en Argentina.
Más adelante, se detectó en Manaos la variante que ahora se llama Gamma, y es P.1., que estuvo asociada con el aumento pronunciado de casos de COVID-19 durante el verano en gran parte de Brasil. Esta variante se considera hoy “de preocupación”. Días atrás, se informó que investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en los Estados Unidos, demostraron que las vacunas de ARN mensajero daba protección frente a la variante Gamma del coronavirus.
En Brasil, ahora se informó sobre una nueva variante en su territorio, aunque aún no fue validada por la comunidad científica internacional. La identificación de la nueva variante fue realizada por la Red Corona-Omica-RJ que realiza el monitoreo genómico. En esa colaboración participan profesionales del Instituto Fiocruz, la Universidad Federal de Río de Janeiro y la Fundación Getulio Vargas, entre otros centros académicos.
Según explicó Humberto Debate, biólogo e investigador del INTA, “Hay que decir que aún P. 5 no fue registrada en una red que se llama PANGO Network. Los científicos discuten allí si eventualmente puede ser o no aceptada como variante nueva y luego GISAID lo incorporará”.
El gobierno de Río de Janeiro se ocupó de anunciar la detección de una nueva variante del coronavirus en el interior de ese estado junto a la frontera con San Pablo, ambos ubicados en la región sudeste de Brasil, la más poblada del país. “Hasta el momento no se puede afirmar que (la nueva variante) sea más letal o transmisible” que las otras cepas, señaló en un comunicado la Secretaría de Salud Estadual. Hasta el momento la variante fue localizada a través de casos registrados en el municipio de Porto Real, en el sur del estado.
Río de Janeiro ha sido uno de los estados más golpeados por la pandemia con 54.500 fallecimientos. Hasta ahora, en Río de Janeiro la variante predominante sigue siendo la P1, que luego de surgir en la región amazónica se diseminó por todo Brasil y otros países. Esa variante fue declarada de preocupación por la Organización Mundial de la Salud y ahora se llama Gamma con el nuevo sistema de identificación con nombres de letras griegos. La variante notificada por primera vez en la India es Delta, que es la que está provocando el rebrote de casos en países como Inglaterra e Israel.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.
Lorena Lovera desapareció el miércoles y este viernes se desplegó un enorme operativo de búsqueda. Se trataría de un suicidio.
Boca Juniors eligió a su nuevo entrenador e inició gestiones con Miguel Ángel Russo, actual entrenador de San Lorenzo que tuvo dos ciclos al frente del Xeneize. Aseguran el club ya tiene todo acordado con el DT.
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.
Dos hombres resultaron heridos este viernes por la tarde luego de ser atacados a balazos desde un automóvil en el barrio Villa Yatay de la ciudad de Paraná. El violento episodio ocurrió alrededor de las 15.20 en la zona de calle Fraternidad y Saba Hernández, un sector que ya había sido escenario de otros hechos similares recientemente.