Bordet valoró las gestiones de Cafiero para el ingreso de cítricos entrerrianos al mercado estadounidense

“Es muy importante para el desarrollo de las economías regionales como la cadena cítricola de nuestra provincia las gestiones que está realizando el canciller Santiago Cafiero en Estados Unidos”, resaltó el gobernador Gustavo Bordet al conocer la noticia.

Provinciales20/01/2022EditorEditor
cafiero

Cafiero se reunió este miércoles con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Fue en el marco de una visita que realiza a ese país, donde desarrolla una agenda de reuniones que mantiene con autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo estadounidenses.

En ese contexto, Cafiero le expresó a Pelosi la importancia de la restitución del programa de Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que se encuentra en tratamiento en el Congreso estadounidense para su renovación. Específicamente, Cafiero se refirió a la problemática de acceso al mercado que enfrentan exportaciones argentinas de economías regionales en el sector cítrico, de tubos para la industria petrolífera y en el biodiesel.

“Se trata de un tema que hemos analizado con nuestro canciller en reiteradas oportunidades porque representa una gran oportunidad para la producción entrerriana. Actualmente la cadena del citrus emplea un promedio de 30.000 personas”, explicó Bordet.

El mandatario entrerriano valoró que el gobierno de Alberto Fernández se haya hecho eco “de esta demanda histórica de nuestros productores que llevan muchos años optimizando los procesos productivos en vistas de ampliar sus horizontes comerciales en el mundo”.

“Esto también habla de la perspectiva federal del gabinete del presidente que escucha y responde a las necesidades de las provincias en procura de un desarrollo equilibrado de nuestro país”, agregó.

Además, Bordet puso de relieve que “a través de distintas políticas y avances, desde el gobierno provincial estamos abocados a apoyar con determinación a nuestras economías regionales. Muestra de ello es la construcción de un aeropuerto internacional en Concordia que permitirá exportar de manera directa a distintos países del mundo sin intermediaciones, mejorando sustancialmente la competitividad de nuestras empresas en la provincia”, remarcó.

“Esperamos que estas gestiones den sus frutos prontamente, así como también seguiremos gestionando para promover la inteligencia comercial e insertar productos de nuestra economía primaria y de nuestras industrias, entre ellas las del software, en el mercado mundial. Estamos convencidos que ese es el principal desafío que tenemos para generar inversiones y puestos de trabajo genuinos para las y los entrerrianos”, concluyó Bordet.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.