Bordet valoró las gestiones de Cafiero para el ingreso de cítricos entrerrianos al mercado estadounidense

“Es muy importante para el desarrollo de las economías regionales como la cadena cítricola de nuestra provincia las gestiones que está realizando el canciller Santiago Cafiero en Estados Unidos”, resaltó el gobernador Gustavo Bordet al conocer la noticia.

Provinciales20/01/2022EditorEditor
cafiero

Cafiero se reunió este miércoles con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Fue en el marco de una visita que realiza a ese país, donde desarrolla una agenda de reuniones que mantiene con autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo estadounidenses.

En ese contexto, Cafiero le expresó a Pelosi la importancia de la restitución del programa de Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que se encuentra en tratamiento en el Congreso estadounidense para su renovación. Específicamente, Cafiero se refirió a la problemática de acceso al mercado que enfrentan exportaciones argentinas de economías regionales en el sector cítrico, de tubos para la industria petrolífera y en el biodiesel.

“Se trata de un tema que hemos analizado con nuestro canciller en reiteradas oportunidades porque representa una gran oportunidad para la producción entrerriana. Actualmente la cadena del citrus emplea un promedio de 30.000 personas”, explicó Bordet.

El mandatario entrerriano valoró que el gobierno de Alberto Fernández se haya hecho eco “de esta demanda histórica de nuestros productores que llevan muchos años optimizando los procesos productivos en vistas de ampliar sus horizontes comerciales en el mundo”.

“Esto también habla de la perspectiva federal del gabinete del presidente que escucha y responde a las necesidades de las provincias en procura de un desarrollo equilibrado de nuestro país”, agregó.

Además, Bordet puso de relieve que “a través de distintas políticas y avances, desde el gobierno provincial estamos abocados a apoyar con determinación a nuestras economías regionales. Muestra de ello es la construcción de un aeropuerto internacional en Concordia que permitirá exportar de manera directa a distintos países del mundo sin intermediaciones, mejorando sustancialmente la competitividad de nuestras empresas en la provincia”, remarcó.

“Esperamos que estas gestiones den sus frutos prontamente, así como también seguiremos gestionando para promover la inteligencia comercial e insertar productos de nuestra economía primaria y de nuestras industrias, entre ellas las del software, en el mercado mundial. Estamos convencidos que ese es el principal desafío que tenemos para generar inversiones y puestos de trabajo genuinos para las y los entrerrianos”, concluyó Bordet.

Te puede interesar
senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.