Bordet valoró las gestiones de Cafiero para el ingreso de cítricos entrerrianos al mercado estadounidense

“Es muy importante para el desarrollo de las economías regionales como la cadena cítricola de nuestra provincia las gestiones que está realizando el canciller Santiago Cafiero en Estados Unidos”, resaltó el gobernador Gustavo Bordet al conocer la noticia.

Provinciales20/01/2022EditorEditor
cafiero

Cafiero se reunió este miércoles con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. Fue en el marco de una visita que realiza a ese país, donde desarrolla una agenda de reuniones que mantiene con autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo estadounidenses.

En ese contexto, Cafiero le expresó a Pelosi la importancia de la restitución del programa de Sistema Generalizado de Preferencias (SGP), que se encuentra en tratamiento en el Congreso estadounidense para su renovación. Específicamente, Cafiero se refirió a la problemática de acceso al mercado que enfrentan exportaciones argentinas de economías regionales en el sector cítrico, de tubos para la industria petrolífera y en el biodiesel.

“Se trata de un tema que hemos analizado con nuestro canciller en reiteradas oportunidades porque representa una gran oportunidad para la producción entrerriana. Actualmente la cadena del citrus emplea un promedio de 30.000 personas”, explicó Bordet.

El mandatario entrerriano valoró que el gobierno de Alberto Fernández se haya hecho eco “de esta demanda histórica de nuestros productores que llevan muchos años optimizando los procesos productivos en vistas de ampliar sus horizontes comerciales en el mundo”.

“Esto también habla de la perspectiva federal del gabinete del presidente que escucha y responde a las necesidades de las provincias en procura de un desarrollo equilibrado de nuestro país”, agregó.

Además, Bordet puso de relieve que “a través de distintas políticas y avances, desde el gobierno provincial estamos abocados a apoyar con determinación a nuestras economías regionales. Muestra de ello es la construcción de un aeropuerto internacional en Concordia que permitirá exportar de manera directa a distintos países del mundo sin intermediaciones, mejorando sustancialmente la competitividad de nuestras empresas en la provincia”, remarcó.

“Esperamos que estas gestiones den sus frutos prontamente, así como también seguiremos gestionando para promover la inteligencia comercial e insertar productos de nuestra economía primaria y de nuestras industrias, entre ellas las del software, en el mercado mundial. Estamos convencidos que ese es el principal desafío que tenemos para generar inversiones y puestos de trabajo genuinos para las y los entrerrianos”, concluyó Bordet.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.