Ola de calor: la temperatura superó los 40° en Paraná

En Paraná la temperatura llegó a los 40.8° durante la tarde y en Concordia, se superó en unos décimos esa temperatura en el centro con 40,9. La ola de calor provocó nuevos cortes de energía en distintos puntos de Entre Ríos.

Provinciales14/01/2022EditorEditor
Sin luz

Bajo alerta roja por temperaturas extremas, los habitantes de Paraná y la región viven este jueves otro día en el infierno, con temperaturas que superaron ampliamente los 40 grados y nuevos cortes de energía debido a la alta demanda que provoca la ola de calor a la hora de la siesta.

A las 16, la temperatura llegó a los 40.8° en Paraná, con cielo despejado, una humedad de solamente 21% y presión de 999.7 hPa. El aire caliente era de 16 kilómetros en la hora.

La tarde agobiante también generó temperaturas superiores a los 40 grados a las 14 (también 40.8) y a las 15 (40.3) en la capital entrerriana.

En tanto, en Concordia el calor también fue extremo a la tarde, con 40.9 a las 16 y 40.4 a las 15, en el centro de la ciudad. A la misma hora hubo 39° en Concepción del Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú. En Victoria el termómetro marcó 40.1 a las 16.

Además de Paraná, están en alerta roja por temperaturas extremas los departamentos Diamante, Nogoyá, Villaguay y La Paz desde el miércoles a la tardecita. El resto se encuentra bajo alerta amarilla.

Cortes de luz

Al igual que el miércoles a la siesta, este jueves por la tarde hubo cortes de energía en Paraná producto del crecimiento de la demanda por la ola de calor. En el centro y otras zonas de la capital entrerriana, un corte se produjo a las 16 y duró más de media hora. Luego volvió a interrumpirse el servicio a las 17.

Los cortes no se limitaron a la ciudad ni a la provincia. Según informaron desde la empresa Enersa, los apagones se deben a una falla en una línea de alta tensión en el sistema interconectado nacional, que afectó a distintos puntos de Entre Ríos y también a otras provincias. A las 17 se estaba normalizando la situación de manera paulatina.

A su vez, este jueves por la mañana la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, se refirió a la decisión oficial de disponer asueto para la Administración Pública Nacional que afectará a los empleados hasta el viernes al mediodía, como a la necesidad de disminuir el consumo por parte de los grandes usuarios en medio de la ola de calor.

Además, indicó que a raíz del aumento del consumo que se prevén entre este jueves y viernes, "los especialistas dan cuenta de una utilización récord de la potencia instalada que podría tener un requerimiento de 28.800 megavatios, un nivel más elevado que el del martes pasado". Asimismo, señaló que 10.000 de esta cifra corresponde a los grandes usuarios.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

ChatGPT Image 13 jun 2025, 10_16_55 a.m.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste

EDITOR1
Provinciales13/06/2025

Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Lo más visto
images (1)

DUNCAN NESTOR BELEN

Administración
Necrológicas28/06/2025

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.