Hallaron los restos de un "dragón marino" de 10 metros de largo

Hallado en Inglaterra, se trata del ejemplar más completo jamás encontrado de ictiosaurio, grupo de reptiles marinos extintos con aspecto de pez y delfín. Representa uno de los más importantes hallazgos de la paleontología británica.

Ciencia & Tecnología 12/01/2022EditorEditor
Dragón Marino

Los restos fosilizados del ictiosaurio, conocido como "dragón marino", se han descubierto en la reserva natural de Rutland Water (lago artificial en Inglaterra). Es el esqueleto más grande y completo de su tipo encontrado hasta la fecha en el Reino Unido y también se cree que es el primer ictiosaurio de su especie encontrado en aquel país.

El “dragón marino” fue descubierto durante el drenaje rutinario de una laguna para remodelar el paisaje en Rutland Water. Las muestras de arcilla tomadas alrededor de fósil sugieren que tiene aproximadamente 180 millones de años. Posee un esqueleto que mide alrededor de 10 metros de largo y un cráneo de una tonelada de peso.

Cuentan los investigadores que antes de ponerse a excavar, tuvieron que documentar minuciosamente los restos usando miles de fotografías y una técnica llamada fotogrametría, a partir de la cual crearon un modelo 3D del espécimen. Y aunque al principio creían que se trataba de un dinosaurio, las excavaciones posteriores revelaron que en realidad era una especie de ictiosaurio, el cual habitó la zona cuando la misma era más parecida a un océano poco profundo que al lago artificial de la actualidad.

En cuanto a estos reptiles marinos, fueron descubiertos por la paleontóloga inglesa Mary Anning a principios del siglo XIX. Las criaturas nadaron en los océanos de la Tierra desde hace unos 250 millones de años hasta hace 90 millones de años, cuando se extinguieron. Eran animales carnívoros perfectamente adaptados al ambiente marino, con capacidad de desplazarse a más de 40 kilómetros por hora en el agua y realizar inmersiones profundas; sin embargo, al igual que las ballenas y otros mamíferos modernos, poseían un par de pulmones que los obligaban a regresar a la superficie de vez en cuando para respirar.

Por cierto, desde la comunidad de paleontólogos recalcan que no se trata de dinosaurios. Algunas especies de ictiosaurios vivieron en el período Triásico, Jurásico y partes del Cretácico, pero evolucionaron de un grupo de reptiles terrestres que regresaron al mar.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.