No pidas el volante

Buen día, “Juanchi”: Vas a conocer de primera mano (si te guían por las calles adecuadas y te llevan a los barrios “sensibles”) la pobre realidad de la más pobre de las ciudades argentinas: la Concordia de los Azahares en flor.

Editorial10/01/2022EditorEditor
Editorial

Concordia, la que fuera considerada “palanca de desarrollo de la Mesopotamia argentina”, la ciudad en la que sus fuerzas vivas con Aníbal Requena y Miguel Huarte, entre muchos otros, generaron los históricos movimientos que lograron construir la represa binacional de Salto Grande.

Esta es una ciudad de claroscuros, de opulencia y marginalidad, pero si vas a los datos fríos y estadísticos con más de la mitad de su población pobre y especialmente con muchos niños carentes entenderás que esto no es Hurlingham aunque somos casi mellizas en la cantidad de pobladores, acercándonos a los 200 mil con el cordón de poblaciones satélites.

Tu anfitrión, Enrique Cresto, también guarda similitudes contigo. Es intendente en uso de licencia, convocado al gobierno nacional y obtuvieron en las elecciones cifras parecidas de votos, aunque tuviste la suerte de ganar por un 1 % y Enrique, perder por un poco más, el nivel de aprobación de ambos supera un 30 % del electorado en épocas de escasez de aprobación para el justicialismo.

Ambos saben gestionar, han aprendido el arte de pedir para sus pueblos y tu presencia aquí en la ciudad -que si no está levantando la copa de la más pobre entre las pobres, baja un escalón- pero siempre se ubica en el podio de la POBREZA, es cabal demostración de esto.

No vienes al carnaval ni a visitar las playas del lago de Salto Grande: has venido a cumplir tu rol de ministro de Desarrollo Social, cuya finalidad es la de asistir a los carentes y tratar, en la medida de tus posibilidades y en un gobierno al que le escasea la nafta, impulsar proyectos de la economía social y lograr que algunos barrios reciban asistencias diversas.

Todo esto y seguramente más que traes en el “portafolios”, van a ser bienvenidos porque se requieren para hacer menos traumático el transcurso de la Pandemia.

Pero, la verdad, es que lo que se requiere para nuestra gente es trabajo, pero hay una realidad que conspira contra el desarrollo a través de la dignificación que otorga el trabajo y son las leyes que el mismo justicialismo ha impulsado siempre pero que ahora se vuelven en contra de todos, primero porque fueron aprobadas en un momento “normal” de la vida socioeconómica y que la Pandemia ha dejado fuera de toda posibilidad fáctica de hacerlas cumplir, salvo claro que se mande a la quiebra a la mayor parte de las empresas.

Es la misma situación que se da en otro orden de cosas, con las deudas acumuladas por la Pandemia, como las de energía, gas y teléfono. Si los prestadores pretenden (algunas lo hacen) aplicar el 100 % de multas, intereses y costas, terminarán por no cobrar nada porque no hay capacidad de pago y se quedarán con menos clientes (y por ende menos ingresos) si cortan a todos sus deudores los servicios.

Es un momento jodido para manejarse con una ruta llena de pozos, por eso titulé “No pidas el volante”, es mejor ser copiloto que conductor de un auto de carrera en un camino vecinal de tierra, poceado y sin señalización.

En lo que respecta a tu específico mandato como ministro y donde tienes el volante, encontrarás que aquí hay mucho por hacer, no te doy una ruta pues tu anfitrión tendrá la suya y te guiará por ella.

Bienvenido, “Juanchi”, que tengas una buena estadía en Paz y Concordia.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.