
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
Ante la crisis económica derivada de la pandemia, Europa busca imponer fuentes de energía que, aunque libres de CO2, distan mucho de ser limpias.
Ciencia & Tecnología 09/01/2022“La nuclear se está volviendo a poner de moda, desde luego”, confirma por teléfono Carolina Anhert, catedrática emérita de Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Madrid. “Hay que buscar un complemento a las renovables, y la disyuntiva es entre el carbón, el gas o la nuclear”.
A pesar del interés europeo de descarbonizar la producción energética, uno de los mejores indicadores del creciente interés por la energía atómica es el precio del uranio. Tras años de depresión, y al calor de los nuevos planes de instalación de reactores, el valor de este elemento está hoy en máximos de casi una década. Aunque aún a años luz de su pico de 2007 —cuando más que triplicaba los valores actuales—, ya está claramente por encima de la media histórica.
Pocos analistas supieron anticiparse al brutal encarecimiento del gas y del carbón derivada de la pandemia, menos aún, que la nuclear iba a regresar con fuerza al centro del tablero energético tras más de una década de declive en Europa, la transcurrida desde el accidente de Fukushima.
Ante tal desoladora situación económica, el último día del año 2021, la Comisión Europea puso en circulación su propuesta para modificar la clasificación de las energías verdes a efectos de atraer inversores e incluir en ella la energía nuclear y el gas natural. El proyecto legal de Bruselas, un texto de 60 páginas, otorga el reconocimiento de verde a las centrales nucleares que ya están en marcha y a las que se construyan al menos hasta 2045. Las plantas de generación de electricidad con gas también gozarán del mismo reconocimiento al menos hasta 2030.
La propuesta, previsiblemente muy polémica, modifica la clasificación de las citadas fuentes de energía. Al día de hoy, nuclear y gas son clasificadas en la segunda categoría de la taxonomía, es decir, entre las que son bajas en emisiones de carbono y para las que de momento no hay una alternativa disponible.
La clasificación europea, pionera en el mundo, establece los criterios que debe cumplir una fuente de energía para ser considerada como verde, con el objetivo de orientar la inversión financiera hacia esos proyectos. La captación de esa financiación será vital para descarbonizar la producción energética y cumplir el objetivo de reducir a cero las emisiones en 2050, fijado en el Pacto Verde de la UE.
La Comisión aprobó en abril de 2021 el primer acto delegado sobre la base del reglamento de la taxonomía, y en ese texto se dejó fuera a la energía nuclear y al gas. A lo largo del año pasado, sin embargo, se desató una agria batalla entre los países partidarios de incluir a la energía nuclear en la taxonomía, liderados por Francia, y los que abogaban por incorporar el gas, con Alemania al frente.
El texto fija los criterios técnicos que deberán cumplir las centrales nucleares para ser aceptadas como verdes. Y dado el largo plazo con que se gestiona la inversión en ese sector, se ofrece la etiqueta de verde a las centrales cuyo permiso de construcción se expida antes de 2045.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.
La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.