
Predecir la sequía con IA: el proyecto de tres jóvenes argentinos en el que se fijó la NASA
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
Científicos captan por primera vez los últimos momentos de una estrella, en su forma final de supergigante roja, previo a su explosión como supernova.
Ciencia & Tecnología 08/01/2022Los científicos vieron en vivo cómo una estrella supergigante roja llegó a su dramático final por primera vez. Recordemos que una estrella brilla debido a la fusión termonuclear de hidrógeno en helio, y la misma aumenta su tamaño cuando, en su edad avanzada, comienza a agotarse el hidrógeno en su núcleo.
La investigación marca un momento importante para nuestra comprensión de los momentos en que las estrellas mueren, esos momentos antes de que detonan en erupciones espectaculares y violentas.
También sugiere que nuestra comprensión de lo que sucede antes de que exploten las supergigantes rojas es incorrecta. Antes, parecían estar en relativa tranquilidad antes de estallar en una dramática muerte, pero en las últimas observaciones, los científicos vieron una radiación brillante proveniente de la estrella que parecía indicar que algo más significativo sucedía en su interior.
“Este es un gran avance en nuestra comprensión de lo que hacen las estrellas masivas momentos antes de morir”, dijo Wynn Jacobson-Galán, autor principal del estudio.
“La detección directa de la actividad anterior a la supernova en una estrella supergigante roja nunca se había observado antes en una supernova de tipo II ordinaria. Por primera vez, vimos explotar una estrella supergigante roja”.
Los investigadores detectaron por primera vez a la estrella en camino a la muerte en el verano de 2020, cuando el Instituto Pan-STARRS de Astronomía de la Universidad de Hawái en HaleakalÄ detectaron grandes cantidades de luz. Luego pudieron observarla, con su telescopio y el cercano Observatorio WM Keck en Maunakea, en los días siguientes, hasta que explotó en una supernova brillante unos meses después.
“Es como ver una bomba de tiempo”, dijo Raffaella Margutti, profesora asociada adjunta en CIERA y autora principal del artículo. “Nunca hemos confirmado una actividad tan violenta en una estrella supergigante roja moribunda donde se haya visto como produce una emisión tan luminosa, para luego colapsar y arder, hasta ahora”.
Los astrónomos ahora esperan poder usar esta investigación para ir en busca a través del universo de más estrellas que emitan esa radiación luminosa y ominosa y ver si indica la muerte inminente de esa estrella.
“Estoy muy emocionado por todas las nuevas ‘incógnitas’ que han sido liberadas por este descubrimiento”, dijo Jacobson-Galán.
“La detección de más eventos como SN 2020tlf tendrá un impacto dramático en la forma en que definimos los últimos meses de la evolución estelar, y unirá a observadores y teóricos en la búsqueda para resolver el misterio de cómo las estrellas masivas pasan los momentos finales de sus vidas”.
La herramienta usa imágenes satelitales para identificar el vínculo entre el uso del suelo y la falta de agua potable y mitigar riesgos climáticos
La compañía de Elon Musk habilitó la venta en el país del producto que se puede transportar fácilmente en una mochila, de tamaño similar a una laptop
Se trata de una capacitación no arancelada que cuenta con un cupo de 40 participantes. Las inscripciones se realizan de manera virtual y estarán abiertas hasta el 9 de octubre. Los detalles.
Se trata de un curso gratuito para desarrolladores con conocimientos en programación y sistemas de gestión, que se llevará a cabo en veinte clases presenciales durante diez semanas, con inscripciones abiertas hasta el 25 de septiembre. Los detalles.
La inhibición de esta proteína mejoró la salud de los ratones de unos 55 años humanos y aumentó su esperanza de vida
El lugar más cercano e internacionalmente conocido como un sitio donde se han avistado OVNIS es la Estancia “La Aurora” ubicada en el límite de los departamentos de Salto y Paysandú, en Uruguay. Les ofrecemos una crónica publicada en el diario “Cambio” de Salto:
El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.
El camión transitaba de sur a norte transportando una cabina de camión cuando, por causas que se desconocen, el chofer perdió el control y terminó despistando y volcando a un costado de la ruta nacional. Los bomberos trabajan en el lugar.
Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.