"San Martín al espacio": de un proyecto escolar marplatense al espacio en un cohete de Elon Musk

La startup marplatense Innova Space lanzará, a través de un cohete Falcon 9 de la empresa Space X de Elon Musk, un picosatélite qué nació como un proyecto educativo. Cuáles son los planes que tienen para el futuro.

Ciencia & Tecnología 07/01/2022EditorEditor
6093d3293e4e9_900-1

El proyecto "San Martín al Espacio", el primer picosatélite de la Argentina, será lanzado -si las condiciones metereológicas lo permiten- el jueves 13 de enero desde la base de la NASA en Cabo Cañaveral arriba de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la empresa aeroespacial creada por Elon Musk.

Nacido como un proyecto escolar, el satélite miniatura -también conocido como MDQube SAT-1- fue diseñado por por Alejandro Cordero y sus estudiantes de una escuela técnica de Mar del Plata. Fue financiado por Neutrón, una aceleradora de proyectos de la ciudad costera, y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

"San Martín al Espacio" es lo suficientemente potente como para para brindar Internet de las cosas a puntos de la Argentina que no cuentan con conectividad. Además, podrá ayudar a mejorar la competitividad de los sectores agropecuario, hidrocarburífero y el minero, según informaron desde la empresa.

"Con el lanzamiento cerramos la primera parte de la misión y concretaremos asi el logros satelitales mas importante de la Argentina de los ultimos tiempos", señaló Cordero, CEO de Innova Space, en charla con Infotechnology. "Sentimos mucho orgullo por el equipo y por nuestro pais, porque ese día se verán reflejadas horas y horas de trabajo".

Este sería el primero de una serie de 100 picosatélites que está diseñando el equipo. En 2022 se pondrán otros seis en órbita, seguido de 16 en 2023 y 90 en 2024. El total creará la "La constelación Libertadores de América", en honor a los protagonistas de la independencia del continente.

Este logro privado se suma a distintos lanzamientos que realizó la Argentina en estos últimos tiempos, como la constalación científica Saocom y los satélites de comunicaciones lanzados por Satellogic, la empresa fundada en 2010 por Emiliano Kargierman, y por Arsat. la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional.

Screenshot_20220107-053840-648

CÓMO VER EL LANZAMIENTO

SpaceX transmite todos sus lanzamientos a través de su canal de YouTube. 

Para verlo hay que ir a su canal, y buscar el apartado "Próximas emisiones en vivo". Es posible programar un recordatorio una vez que la transmisión esté confirmada.

Y esta no es la única iniciativa comercial en la industria aeroespacial que tuvo éxito en el último tiempo. Recientemente la empresa argentina VENG firmo acuerdos con las empresas Restec de Japón y BSED de China, con el objeto de comercializar las imágenes generadas por la constelación satelital SAOCOM en dichos países del continente asiático.

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.