
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El Ministerio de Salud confirmó que detectaron un caso positivo de coronavirus de la variante Delta en Argentina. El hombre llegó de un vuelo desde los Estados Unidos.
Coronavirus21/06/2021Había dado negativo en su PCR realizado 48 horas antes de su vuelo hacia Argentina y pudo viajar sin inconvenientes.
Al llegar al país, le realizaron una prueba de antígenos y el hombre de 26 años dio un resultado positivo. Había llegado el 4 de junio y cumplió con sus respectivos días de aislamiento y estuvo en “buen estado de salud”.
Llevaron su muestra al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán y confirmaron que su caso presentó la variante Delta, cepa que todavía se está estudiando.
El comunicado completo del Ministerio de Salud de la Nación
El Ministerio de Salud de la Nación informa que en el día de la fecha recibió el resultado del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán, de la detección de la variante Delta en un viajero positivo.
Se trata de un hombre de 26 años que llegó al país el día 4 de junio procedente de Estados Unidos. Al momento del arribo, el pasajero presentaba una PCR negativa realizada 48 horas previas al viaje, y al ingresar al país, en los operativos de testeo que se realizan de manera sistemática a todos los viajeros, presentó test de antígeno positivo y se derivó la muestra al laboratorio de referencia para el análisis genómico.
El pasajero fue derivado a un hotel en la Ciudad de Buenos Aires donde cumplió el aislamiento de 10 días. En tanto, la persona que viajaba con él también realizó asilamiento en domicilio y se testeó dos veces con resultados negativos.
La variante Delta, identificada originariamente en India, es una de las variantes de preocupación que se encuentran bajo vigilancia por las autoridades sanitarias nacionales.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.