
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Cada farmacia tendrá la autonomía de decidir si vender el producto o no.
Coronavirus06/01/2022La distribución del producto alcanzará a las 13.500 farmacias de todo el país, pero cada una podrá elegir disponer o no del test para la venta, ya que deberán informar al sistema de los resultados a través de la base informática farmacéutica y de allí al Sistema de Vigilancia de Salud con un código de barras que incluye la caja del mismo, según informó Norberto Mañas, presidente de la Asociación de Propietarios de Farmacias de Argentina (ASOFAR), ya que "es un sistema de validación interno que cada farmacia posee y que ya funciona en otros ámbitos, por ejemplo, en PAMI". No obstante, el Ministerio de Salud aún no informó en torno al protocolo de venta de los autotesteos.
Mañas adelantó que "según lo que nos comunicaron, entre los próximos 10 a 15 días vamos a empezar a recibir los testeos en las farmacias desde los laboratorios" y espera que dentro de los próximos 20 a 30 días todas las farmacias tengan disponibilidad de los testeos, que serán de venta libre.
Las marcas de testeos aprobados son Abbot, Roche, Vyman Group y Wiener. Funcionarán a partir de la muestra de saliva o hisopado nasal e incluirán un kit completo asociado al número de documento de identidad de cada paciente con el que se obtendrá un resultado tras aguardar 15 minutos. Si bien no se confirmó un valor, se espera que cada test oscile entre los $1.900 y $2.500.
Además, el representante de ASOFAR detalló que "uno de los test será por salida y los otros dobles: saliva y fosas nasales". Mañas hizo énfasis en que este sistema de autotesteo no reemplazará los estudios privados o estatales, sino que "viene a sumar".
"En el caso que el resultado sea positivo, la recomendación es que el paciente vaya a un centro de testeo y se realice un PCR", concluyó.
Argentina atraviesa una tercera ola de contagios que hoy registró su pico, con 109.608 nuevos casos en las últimas 24 horas y 40 nuevas muertes.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.
Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.