Investigan la muerte de una niña de 2 años encontrada ahogada en una represa

Sucedió en la localidad de Los Manantiales, a 70 kilómetros al norte de la capital provincial, en un campo en donde la pequeña se encontraba con su madre que realizaba trabajos en el lugar.

Nacionales06/01/2022EditorEditor
61d6e5336e5b3_900
Personal policial de San Luis investiga la muerte de una niña de dos años que fue encontrada ahogada.

Personal policial investiga la muerte de una niña de dos años que fue encontrada ahogada en una represa de la localidad de Los Manantiales, a 70 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis, informaron fuentes de esa fuerza.

El hecho ocurrió el miércoles en un campo ubicado en el kilómetro 65 de la ruta 146, donde la pequeña se encontraba con su madre que realizaba trabajos de campo en el lugar.

El comisario mayor Víctor Echegaray, subjefe de la Unidad Regional 5, confirmó que personal de la Comisaría 13ª trabaja en la causa en el paraje El Paliguante, ubicado a la altura del kilómetro 65 de la Ruta 146.

Los primeros datos de la investigación indican que se trata de una niña que aparentemente habría muerto por ahogamiento en una represa tras un descuido de su madre, quien relató lo ocurrido.

La mujer había ido junto a un pariente al campo de un conocido para alimentar a los animales y cuando estaba en esa tarea, su hija de dos años se perdió.

A las 14 horas del miércoles la mujer halló a la niña flotando en una de las dos represas que hay en el campo.

Este jueves a la mañana se esperaban los resultados de la autopsia para determinar la causa de muerte de la niña, que según los investigadores no presentaba, a simple vista, signos de violencia.

La niña es la menor de tres hijos de la mujer e interviene en el caso el Juzgado Penal 1.

El Departamento de Científica realizó las pericias en el lugar.

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.