Hallaron fósiles de un armadillo gigante en una provincia argentina

Los restos que aparecieron en el río fueron descubiertos por gente de la zona. Corresponderían a gliptodontes que llegaban a medir dos metros y pesar 300 kilos.

Ciencia & Tecnología 06/01/2022EditorEditor
arton215164-ee751

Dos caparazones de gliptodontes, uno de ellos con el esqueleto, fueron hallados cerca de la ciudad de Nueva Esperanza, departamento Pellegrini. Los restos fueron encontrados junto a un tercer caparazón que estaba más alejado, en las barrancas y márgenes del río Horcones, al norte de Santiago del Estero.

El biólogo Pablo Gaudioso, becario posdoctoral del Conicet y especialista en mamíferos extintos, especificó que los restos encontrados "pertenecen al género Neosclerotalyptus". Estos gliptodontes "son los más pequeños del grupo, de unos dos metros de largo".

Los restos que aparecieron en el río fueron descubiertos por gente de la zona. "Serían los primeros hallazgos con estas características, además de ser tres, se diferencian de los anteriores que encontramos, porque estos son gliptodontes más pequeños del Cuaternario, a pesar de que pesaban 300 kilos”.

Gaudioso explicó sobre la tercera pieza que es "mucho más grande el material, pero quedó reducido a tres fragmentos pequeños del caparazón, el cual fue rescatado ayer, ya que pudimos sacar ese material antes que se lo lleve el río".

"Los otros dos aún no los pudimos rescatar porque el río está muy crecido en esta época y es una zona complicada, de barrancas. Incluso es un lugar que está a unos 20 kilómetros de Nueva Esperanza y a siete kilómetros de la ruta, por lo que no es fácil extraerlo", agregó Gaudioso.

También evaluó que "el trabajo llevará tres semanas para extraerlos con mucha más gente, porque ahora es muy peligroso sacarlo, debido a que deberíamos estar en el cauce del río y el agua nos estaría dando en la cintura, y así no se puede hacer un rescate por cuestiones de seguridad".

Te puede interesar
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.