Completan despliegue del escudo solar en el telescopio espacial James Webb de la NASA

El exitoso despliegue era una de las fases más importantes dentro de la misión del telescopio espacial de la NASA.

Ciencia & Tecnología 06/01/2022EditorEditor
NASA

Se ha dado un paso decisivo en preparación para la puesta en servicio del telescopio espacial James Webb: según la agencia espacial estadounidense NASA, el protector solar del telescopio, cuyo tamaño es aproximadamente el de una cancha de tenis, quedó abierto por completo.

El despliegue finaliza uno de los procedimientos más complicados para la configuración del telescopio. Es un "hito increíble", extremadamente importante para el éxito de la misión, dijo el director del programa del James Webb, Gregory Robinson, en la sede de la NASA en Washington. Consideró que se trata de una "maravilla tecnológica”.

El telescopio, construido conjuntamente por agencias espaciales en Europa, Estados Unidos y Canadá, tiene como objetivo explorar las galaxias más antiguas del espacio.

Escudo solar de cinco capas

Durante el despliegue de ocho días del escudo protector, miles de piezas tuvieron que trabajar juntas con precisión, dijo Robinson. Según la NASA, el dispositivo de protección protegerá al telescopio de la luz y el calor del Sol, la Tierra y la Luna, y le permitirá trabajar a temperaturas de menos 229 grados.

JAMES WEBB NASA
Trayectoria espacial del telescopio James Webb

El escudo consta de cinco capas. Cada una de las láminas es tan delgada como un cabello humano y está recubierta con metal reflectante.

El telescopio fue lanzado el 25 de diciembre en la estación espacial europea Kourou, en la Guayana Francesa. Se espera que el telescopio vuele 1,5 millones de kilómetros en el espacio. Los científicos esperan que, entre otras cosas,  sus imágenes proporcionen información sobre el tiempo posterior al Big Bang, hace unos 13.800 millones de años.

Los primeros datos e imágenes del telescopio no se esperan sino hasta el verano próximo, como muy pronto.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.