
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Un niño de 10 años, su madre y su abuela murieron por coronavirus en un lapso de tres semanas. La tragedia familiar ocurrió en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
Coronavirus20/06/2021Valentino, de 10 años, murió este viernes en el Sanatorio Parque de Rosario, donde había sido internado por un cuadro grave de Covid-19. "No tenemos consuelo", lamentó un familiar del niño, que fue velado en la localidad de Timbúes, de donde era oriundo.
Valentino era población de riesgo ya que, según contaron sus parientes, padecía de broncoespasmo. Esta tragedia se sumó a la muerte de la madre de Valentino, una mujer de apenas 32 años, ocurrida hace dos semanas. Dos días después, la abuela del niño también falleció por coronavirus.
Un caso similar había ocurrido a principios de este mes en Capitán Bermúdez cuando una joven y sus dos padres murieron en el lapso de una semana. Paola tenía 36 años y falleció el 31 de mayo. En ese momento sus padres, Mario y Patricia, ya estaban internados con un cuadro grave de Covid-19. Patricia murió una semana después que su hija y Mario las siguió el lunes pasado.
Este sábado, la ciudad de Rosario reportó 467 casos de coronavirus, mientras que la provincia de Santa Fe contabilizó 1.346 positivos en las últimas 24 horas.
Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascienden a 137.819 casos, al tiempo que a nivel provincial son 388.608. En tanto, la ciudad reportó 2 fallecidos en las últimas 24 horas, mientras que hubo 9 víctimas fatales en la provincia.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.