
El museo regional Palacio Arruabarrena y la UNER firmaron un convenio de cooperación institucional
El Museo Regional Palacio Arruabarrena celebró un Convenio Marco de Cooperación Institucional con la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos con el objetivo de que los estudiantes de la Licenciatura en Turismo puedan acceder a la realización de pasantías.
Concordia04/01/2022

“Nos va a ayudar a fortalecer todas las acciones que realizamos para recibir a los turistas y para hacer las guías en nuestro Museo con la visión de los estudiantes que se están formando, por eso estamos muy contentos de poder articular con otras instituciones”, expresó al respecto la directora del Museo Silvana de Sousa Frade.
Además, a través de las redes sociales oficiales del Museo, la directora agradeció “la posibilidad de poder desarrollar actividades en conjunto con el Decano Raúl Mangia y María Agostina Sánchez quien está a cargo del área de pasantías de la Facultad”.
Por otro lado, desde el Museo Regional Palacio Arruabarrena aprovecharon la oportunidad para comunicar que recibieron una donación de la colección de correspondencia de José Boglich quien fue Jefe Político y Jefe de Policía en Concordia, las personas con las que se comunicaba eran de gran relevancia, es por eso que la validez y la importancia de esta colección es fundamental para el Museo.
“Son 48 carpetas donde cada una contiene un aproximado de 200 cartas y telegramas de fines del siglo XIX y principios del XX. Es una colección muy importante de correspondencia que se debe manipular con mucha precaución ya que tiene más de 100 años”, comentó Silvana de Sousa Frade.
Ana María Sosa y Jorge Alejandro Sosa son quienes realizaron esta donación al Museo Regional del Palacio Arruabarrena, ambos oriundos de la ciudad de Concordia pero que viven hace varios años en la ciudad de Buenos Aires. Tuvieron el agrado de acercarse desde allí a traer esta reliquia y para conocer el Museo.

Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

Denunciaron a Javier Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por recibir coimas de laboratorios
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".

Otorgaron la libertad al joven acusado por brutal choque frontal en la Avenida Frondizi.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.

Sturzenegger increpó al presidente de la Cámara de Comercio por una medida cautelar y lo tildó de “casta”
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio