
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
El popular Festival Nacional del Chamamé de Federal tendrá lugar del 5 al 13 de febrero. Desde la organización apuestan a que se realizará de forma presencial.
Regionales03/01/2022
Editor
Federal se prepara para la 47° edición del Festival Nacional del Chamamé, que se desarrollará del 5 al 13 de febrero, y que cada año convoca a miles de fanáticos del género y a artistas de renombre internacional.
“Se hace en Federal pero es de todos los entrerrianos y debemos sentirnos orgullosos de este festival que es uno de los más grandes del país y que es un festival de género, el chamamecero. Está en el norte de la provincia pero es para todos”, destacó el intendente de Federal, Gerardo Chapino, en diálogo con La Radio de UNO (La Red, 88.7).
La ciudad del norte entrerriano tiene puestas todas sus expectativas en la presencialidad, ya que la edición del 2021 tuvo que realizarse en forma virtual, a través de redes sociales y televisión. “Nuestro anhelo es estar de forma presencial con todos nuestros amigos chamameceros, que se produzca la magia”, manifestó.
Serán nueve días de festival durante los cuales habrá bailantas y peñas con entrada libre y gratuita. Las tres noches finales –las de gala mayor– son las únicas en las que se abona entrada. Al cierre la actividad se concentra en el Escenario Mayor Ernesto Montiel, en el Anfiteatro Francisco Ramírez, congregando a unos 45 artistas del género chamamecero, tanto figuras relevantes como artistas en ascenso. “Este año tenemos un solo artista que no es chamamecero pero sí folclórico, ajustándonos a lo que dice el reglamento del festival”, dijo Chapino, y añadió que durante todas las noches habrá patio gastronómico y gran oferta de artículos artesanales.
Con respecto a la infraestructura para alojar a quienes concurran desde otras localidades, el intendente señaló: “No contamos con una buena capacidad hotelera, si bien ahora se sumaron dos nuevos hoteles. Pero hay muchas familias que alquilan sus casas, son más de 100, y aproximadamente 200 plazas hoteleras. Por eso el camping es una oferta muy tentadora para aquellos que vienen con trailers, carpas y motorhome, porque ahí hay una capacidad para unas 400 carpas. Tenemos un camping espectacular que muchos lo toman como punto de encuentro en cada febrero y se dan cita muchas familias chamameceras que acampan y se encuentran siempre en la misma fecha. Y si no, hay ciudades cercanas, como Sauce de Luna y Concordia, de la cual estamos a una hora de viaje, que siempre nos ayudan a alojar a quienes vienen a nuestro festival”.
Por último, destacó que para ingresar al predio del festival será necesario presentar el certificado de vacunación contra el coronavirus, ya sea carnet físico o a través de la app.
Patrimonio
Hace un año, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, con sede en París, declaró al chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad por su trascendental aporte a la cultura en todo el continente.
El patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo” se refiere a las prácticas, expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación en generación. El patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del entorno natural y social y genera ingresos económicos.
En este sentido, Chapino destacó: “Todos los entrerrianos tenemos que sentirnos orgullosos que tener este festival en el norte de la provincia, en Federal, para compartirlo con todos”.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

La policía detuvo a un camión Ford F350 en el que se trasladaban personas que trabajaban de "cosecheros" pero en su propio beneficio y tenían un emprendimiento propio: robar las frutas y trasladarlas en cajones en un camión Ford 350, los detuvieron, se recibió denuncia del dueño de una quinta pero quedaron en libertad.

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.
