Liberaron a los homicidas del joven de 36 años por ser menores de edad

Se trata del primer homicidio del 2022 ocurrido a primeras horas de este 1 de enero. La víctima había sido apuñalada frente a su pareja y sus hijos.

Policiales03/01/2022EditorEditor
Homicio en Gualeguay

Los tres menores involucrados en el atroz crimen de Jesús Fernández, de 36 años de edad, ocurrido el 1 de enero en Gualeguay están en sus casas.

La fiscal, María Delia Ramírez Carponi, imputó a dos de ellos por el homicidio y al tercero por encubrimiento, pero por tratarse de menores de edad, de acuerdo a lo que marca la ley, no pueden estar más de 24 horas detenidos.

Los tres fueron remitidos a sus domicilios y la Justicia no descarta a más involucrados en el hecho. A dos de los acusados, la fiscal les imputó homicidio agravado y tentativa de homicidio. Al tercero lo acusa de encubrimiento.

Jesús Fernández fue apuñalado salvajemente delante de su pareja y sus hijos durante la madrugada del 1 de enero en el Parque Intendente Quintana de Gualeguay, delante de una multitud que festejaba el nuevo año.

El muchacho recibió varias puñaladas en el piso, siendo mortal las que le perforaron uno de los pulmones. Su hijo y su pareja también fueron heridos y se salvaron milagrosamente de la patota de chicos de entre 14 y 16 años que los atacó.

Los acusados tienen 15 años y se trata de menores no punibles, como marca el Código, por eso fueron remitidos a sus domicilios más allá de las graves acusaciones que pesan sobre ellos.

Noticias relacionadas: "El primer homicidio del año en Entre Ríos se produjo en Gualeguay".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.