
Fiesta de la Artesanía en Colón: Ráfaga y La Berisso son algunos de sus números
Habrá un paseo con más de 200 artesanos y la presencia de grandes artistas de renombre nacional. También confirmaron la presencia de Los Auténticos.
Regionales02/01/2022

El pasado 30 de diciembre se llevó a cabo en el Parque Quirós de Colón, una conferencia de prensa donde se presentó oficialmente la 37°Fiesta Nacional de la Artesanía, cuyo oficio motivador será el rubro textil, y que se realizará del 5 al 13 de febrero de 2022, es decir, se extenderá por nueve noches.
Entre las principales novedades, un paseo con siete carpas y más de 200 artesanos se ubicará en el Boulevard Gaillard, como así también espacios gastronómicos y un escenario para peñas por el cual pasarán alrededor de 120 artistas en total.
Otra de las novedades de esta edición será un nuevo esquema de entradas: para el colonense durante todas las noches tendrá un costo de 500 pesos y de 200 pesos los menores de 3 a 10 años. Para los turistas, el ingreso a la Fiesta será de 1000 pesos.
Grilla Artística – 37° Fiesta Nacional de la Artesanía
- Sábado 5: Malevo – Nahuel Pennisi
- Domingo 6: La Kuppé – La Contra
- Lunes 7: “Artesanías Baila”
- Martes 8: Estelares
- Miércoles 9: Noche de Entre Ríos (Banda de la Policía de Entre Ríos, Pocho Gaitán, Francisco Cuestas, Rubén Giménez y Los Majestuosos del Chamamé)
- Jueves 10: Los Auténticos Decadentes
- Viernes 11: La Berisso
- Sábado 12: Miguel Mateos y Jóvenes Pordioseros
- Domingo 13: Ráfaga y Los Palmae


Federación realiza gestiones con la UNER para dictar el Profesorado Universitario de Educación Especial
El intendente Ricardo Bravo mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Humanidades. “Estamos a la espera de que se pueda concretar una nueva carrera que brinde más oportunidades académicas y a su vez los Federaenses contemos con nuevos profesionales de la educación”, expresó el Intendente.

La municipalidad de Chajarí comunicó que presentó una versión parcial del Anteproyecto Técnico-Ejecutivo, que exige la Ley Provincial Nº11083, por intermedio del cual se busca reconvertir el Área Industrial en un Parque.

En la tarde de este lunes feriado, 24 de marzo, se desarrolló la primera marcha convocada por familiares de Fabricio Moreno, el joven de 22 años, que hace exactamente 30 días falleció como producto de un siniestro vial en la Ruta Provincial N° 2, en el tramo entre Chajarí y Villa del Rosario.

Conmemoracion del 178° Aniversario de la Fundación Del Pueblo de la Federación.
Es una fecha histórica ya que un 20 de Marzo de 1847 dejamos Mandisovi para reubicarnos a las orillas del rio Uruguay tomando un nuevo nombre "Federación". El agua dejo partes nuestras sumergidas, pero la lucha, y la fuerza de sobreponernos a diferentes adversidades siguen muy presentes para mantener viva nuestra historia, dijo el intendente Bravo en el acto de conmemoración.

Confirmaron que niño de Chajarí contrajo dengue: señalan que sería "importado"
El hospital “Santa Rosa” informó sobre la confirmación de un caso positivo de dengue en la ciudad de Chajarí (departamento Federación), detectado mediante análisis de laboratorio.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.