Zabaleta y Cresto firman un convenio para obras de agua y cloacas en barrios populares

Con el convenio se realizará la construcción, ampliación, expansión, rehabilitación, tratamiento y optimización de sistemas de provisión de agua potable, y de recolección y tratamiento de desagües cloacales de los barrios populares comprendidos en el ReNaBaP

Concordia02/01/2022EditorEditor
JUAN ZABALETA - CRESTO - DESARROLLO SOCIAL (4)

Mediante este acuerdo se busca aunar esfuerzos y brindar colaboración mutua con el fin de llevar adelante las acciones necesarias para la planificación, diseño y ejecución de los proyectos y obras de infraestructura que permitan la integración socio urbana particularmente en obras de agua potable y cloacas.
 
El convenio forma parte de las acciones llevadas a cabo por el Gobierno Nacional para dar cumplimiento a la Ley de Barrios Populares 27.453, que establece el Régimen de regularización dominial para la integración socio-urbana de los barrios que conforman el ReNaBaP.
 
El Fondo de Integración Socio Urbana desarrolla proyectos con cooperativas, organizaciones sociales, provincias y municipios con el objetivo de mejorar la situación habitacional de las personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, y postula como prioritaria la mejora del entorno, el acceso a los servicios básicos, la ampliación de infraestructura y equipamiento social, la eliminación de barreras urbanas y el desarrollo de accesibilidad y conectividad.
 
Visita a Concordia
 
Estuvo presente durante la rúbrica el secretario de desarrollo social de la Municipalidad de Concordia Fernando Barboza para avanzar en la organización de una jornada de trabajo y articulación institucional con la presencia del ministro Zabaleta y miembros de su equipo en esta ciudad, Capital Alterna de Entre Ríos, en una serie de actividades conjuntas con el intendente, Cresto y el gabinete municipal.  

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.