
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Estudio preliminar realizado en Sudáfrica apunta a que la mayor parte de la respuesta de las células T contra SARS-CoV-2, estimulada por la vacunación o infecciones previas, se mantiene ante la variante ómicron.
Coronavirus31/12/2021La investigación, liderada por las especialistas Catherine Riou y Wendy Burgers de la Universidad de Ciudad del Cabo (suroeste), observó la respuesta de los linfocitos T de "memoria" (que recuerdan cómo combatir los virus) en 70 personas inoculadas con las vacunas de BioNTech/Pfizer (dos dosis), de Johnson & Johnson (una o dos dosis) o previamente contagiadas.
"Hallamos que el 70-80 % de la respuesta de las células T CD4 Y CD8 a la (proteína de la) espícula se mantenía a lo largo de los grupos de estudio", señala el texto de la investigación, que agrega que la reacción es similar a la observada con las variantes beta y delta, "a pesar de que ómicron contiene considerablemente más mutaciones".
Células logran hacer un "reconocimiento cruzado de ómicron"
Esos resultados "demuestran" que la mayoría de las células T estimuladas por la vacunación o la infección son capaces de hacer el reconocimiento cruzado de la variante ómicron.
La respuesta de las células T, según esto, se vería notablemente menos afectada que la eficacia de los anticuerpos (tanto los aportados por la pauta original de las vacunas como por la infección natural), que sí que se ve muy disminuida por las mutaciones de ómicron, según los estudios realizados hasta la fecha.
"La inmunidad bien preservada de las células T ante ómicron probablemente contribuye a la protección frente a covid-19 grave, lo que apoya las observaciones clínicas tempranas en Sudáfrica", señala el texto.
Efectividad de la protección confirma resultados anteriores
La investigación, iniciada tras el anuncio de la identificación de ómicron por parte de expertos sudafricanos el pasado 25 de noviembre, fue publicada como preimpresión para ser sometida a la revisión de pares de la comunidad científica esta semana, según detalló a Efe Wendy Burgers.
Sus primeros resultados, sin embargo, ya habían sido expuestos a mediados de diciembre en un simposio organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.