
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
El laboratorio Richmond informó que en total son 448.625 las primeras dosis de la vacuna fabricada en el país.
Coronavirus18/06/2021El laboratorio Richmond finalizó este viernes la producción del primer lote de la vacuna Sputnik V en la Argentina en lo que constituye un hito histórico que se espera podrá darle un nuevo impulso a la masiva campaña de vacunación que encaró el gobierno de Alberto Fernández en diciembre pasado y por la cual ya llegaron al país más de 20 millones de dosis.
Este primer lote está compuesto por 448.625 dosis.
Según informó el laboratorio a través de sus redes sociales este casi medio millón de dosis ya "fueron enviadas al operador logístico quedando a la espera de la liberación final por parte de ANMAT y del Instituto Gamaleya". Una vez obtenido el permiso comenzará la distribución de las dosis para su aplicación.
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara el inicio de la producción local de la vacuna contra el coronavirus, el titular de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, detalló que la actual planta tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna por semana, aunque aclaró que la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.
"Una vez finalizada la producción se realizará el control de calidad tanto en el laboratorio como en el Instituto Nacional de Medicamentos (Iname) de Argentina y en el Gamaleya pero las dosis fabricadas quedan acá, por lo que Argentina se ahorraría tener que ir a Rusia a buscarlas", detalló.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Intervención de Comisaría Quinta en zona Las Palmeras y Tala