
Crisis en los funcionarios policiales, en Salta, dos efectivos murieron.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza
El primer arribo de vacunas fueron de Sputnik, las cuales habían llegado el 24 de diciembre. Hoy, más del 70 % de la población tiene el esquema de vacunación completo.
Nacionales25/12/2021Con un cargamento de 739.440 dosis de Pfizer arribado este jueves al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Argentina alcanzó las 100.439.835 dosis de vacuna contra la COVID-19. Así, un año después de la llegada del primer cargamento que permitió dar inicio al Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2, el país superó el hito de las 100 millones de dosis recibidas.
El primer envío con 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegó al país el 24 de diciembre pasado. Gracias al importante flujo de recepción y al esfuerzo articulado con las 24 jurisdicciones del país, a un año de iniciada la campaña de vacunación el 83% de la población total inició su esquema y el 70% lo completó. Con respecto a la población mayor de 18 años, la cifra asciende a 93,3% con esquema iniciado y 82,8% con esquema completo.
Además, el 79,7% de los adolescentes de entre 12 y 17 años inició su esquema y el 58,9% lo completó, mientras que el 61,8% de las niñas y los niños de entre 3 y 11 años se aplicó ya una dosis y el 36,9% recibió dos.
Esta amplia disponibilidad de dosis permitió avanzar en la campaña de vacunación más grande de la historia del país, disminuyendo, al momento, las hospitalizaciones por casos graves de COVID-19, la mortalidad y reduciendo la tensión en el sistema de salud.
Cabe destacar que contar con dosis disponibles para alcanzar con esquema completo a toda la población objetivo permitió al país no solo aplicar ya 2.300.773 dosis adicionales y 2.131.452 dosis de refuerzo, sino también avanzar en la donación de dosis para países que han sufrido un acceso inequitativo a las vacunas, entendiendo que no podrá superarse la pandemia hasta tanto todos los países accedan a la vacunación.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza
Manuel Adorni anunció posibles partidas para esa población. Reuniones en Casa Rosada para preparar el nuevo frente judicial
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.
Hace probar su menú por un secretario antes de comer. Dice que su vice trama golpes y corridas cambiarias contra él. Jura que desarticuló una híper de 15 mil por ciento. El día que se bajó de un avión por miedo a un atentado.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.