Incendio en el INTA: Bomberos Voluntarios y otros siete cuarteles trabajaron arduamente para sofocar las llamas

[VIDEOS]. Alrededor de 800 hectáreas de pastizales y montes nativos fueron consumidos por el fuego. También resultaron afectados un galpón y una vivienda.

Concordia24/12/2021EditorEditor
Incendio INTA (2)

El voraz incendio se originó aproximadamente a las 17 horas de este jueves y recién pudo ser controlado a eso de las 8 horas de hoy viernes. 

Sin embargo, y tras más de 15 horas de intenso labor, habían quedado remanentes de focos ígneos en campos privados, los cuales quedaron al cuidado de sus propietarios.

Según información aportada desde Bomberos Voluntarios a diario EL SOL, una vivienda y un galpón resultaron afectados por el descontrolado incendio, además de alrededor de 800 hectáreas de pastizales y montes nativos.

Incendio INTA (3)

En el lugar se hizo presente, primeramente, una dotación de Bomberos Voluntarios de Concordia. No obstante, conforme las llamas recobraban intensidad, más cuarteles se sumaron para sofocar las llamas. 

Alrededor de las 3 de la mañana de este viernes, se encontraban operando dotaciones de bomberos de siete seccionales diferentes: General Campos, Ubajay, Arroyo Barú, Villa Elisa, San José, Colón y Concepción del Uruguay.

Incendio INTA (5)

La responsabilidad social de evitar quema de pastizales 

Se recuerda a la ciudadanía que está terminantemente prohibida la quema de pastizales en toda la provincia de Entre Ríos sin autorización previa.

Por esto mismo se solicita cumplir con la reglamentación provincial y no realizar incendios no controlados ni autorizados, evitar incendiar microbasurales, ramas o restos de poda, colaborando con la acción de control de fuego que realiza el personal del servicio de bomberos.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto