
Dalma y Gianinna pidieron indagatorias y detenciones para el entorno de Morla
El escrito presentado por los abogados de las hijas del diez pretende que el departamento judicial La Plata investigue si a Maradona le hicieron firmar contratos, cesión de derechos y otros tipos de documentos para apropiarse de sus marcas y sus bienes.
Nacionales21/12/2021
Editor
Dalma y Gianinna Maradona solicitaron que el ex apoderado de su padre, Matías Morla, y varios miembros de su entorno sean indagados por "asociación ilícita, estafa y circunvención de incapaces" y que cuatro de ellos sean detenidos, en el marco de una causa por apropiación de bienes que investiga la justicia de La Plata, informaron este lunes fuentes judiciales.
Se trata de un escrito presentado por sus abogados, Federico Guntin y Marcelo Sverdlik Warschavsky, en esa causa que está a cargo de la fiscal María Cecilia Corfield, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15, y el juez de Garantías 3, Pablo Reale, ambos del departamento judicial La Plata.
Allí se investiga si al menos desde julio a principios de noviembre de 2020, cuando vivía en el country Campos de Roca de la localidad bonaerense de Brandsen, a Maradona le hicieron firmar contratos, cesión de derechos y otros tipos de documentos para apropiarse de sus marcas y sus bienes.
"Utilizaron el lugar donde se alojaban el ahora fallecido ex jugador de futbol, para cometer los actos delictivos. Prueba de ello es que se garantizaban la sublimación mental de Diego Armando Maradona para que en nada pudiera advertir aquello que acontecía con su patrimonio", señala el escrito.
Los letrados adhirieron al pedido de detención que hizo la fiscal -algo que ya fue rechazado por el juez-, de Morla, su hermana Vanesa Morla y su cuñado Maximiliano Pomargo en el marco de esta causa.
Además, solicitaron cuatro nuevas detenciones, las de Hernán Prandi (apoderado de Maradona que solía hacer extracciones de sus cuentas bancarias), la escribana Sandra lampolsky, el psicólogo Carlos Díaz (también imputado en la causa de la muerte del "10") y el sobrino Jonathan Alejandro Espósito.
"Todos participan de una asociación ilícita. Hay intencionalidad organizativa para garantizar el despojo de la víctima, hecho este que formaba parte de una organización como tal que tenía delimitado claramente los roles de cada uno", explican Guntin y Sverdlik Warschavsky.
Los abogados explican que "la cabeza" de esa asociación ilícita estaba compuesta por los hermanos Morla y Pomargo, "ambos Morla de profesión abogados, es decir con un claro conocimiento de las leyes", que "la parte logística" estaba a cargo de "Maximiliano Trimarchi y la misma Vanesa Morla" y que en "la parte de vigilancia", quienes le reportaban todo a Pomargo, eran "Jony Espósito y Carlos "Charly" Ibáñez (Estos también lo medicaban, le daban alcohol y drogas)".
"Existió un acuerdo de voluntades direccionada de manera permanente, para despojar al Sr. Diego Armando Maradona de sus bienes, contratos, dineros, hasta concluir con su misma imagen", afirman los abogados de Dalma y Gianinna.
Sobre el final del escrito, los abogados solicitan una serie de medidas de prueba para la causa, entre ellas, el allanamiento al country Campos de Roca de Brandsen para secuestrar los registros de ingresos y egresos entre julio y diciembre de 2020, otro allanamiento al country donde viven Pomargo y Vanesa Morla (son pareja) y las declaraciones testimoniales de Jana Maradona, de la cocinera Romina Milagros "Monona" Rodríguez y el médico Leopoldo Luque (principal imputado en la causa de la muerte).


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

La Justicia declaró la quiebra de una empresa láctea que abastecía a SanCor y se perderán 400 empleos
Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para la cooperativa láctea y su quiebra implica el despido de casi 400 trabajadores

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




