Dalma y Gianinna pidieron indagatorias y detenciones para el entorno de Morla

El escrito presentado por los abogados de las hijas del diez pretende que el departamento judicial La Plata investigue si a Maradona le hicieron firmar contratos, cesión de derechos y otros tipos de documentos para apropiarse de sus marcas y sus bienes.

Nacionales21/12/2021EditorEditor
dalma y gianinna
Dalma y Gianinna Maradona solicitaron que el exapoderado de su padre, Matías Morla, y varios miembros de su entorno sean indagados por "asociación ilícita".

Dalma y Gianinna Maradona solicitaron que el ex apoderado de su padre, Matías Morla, y varios miembros de su entorno sean indagados por "asociación ilícita, estafa y circunvención de incapaces" y que cuatro de ellos sean detenidos, en el marco de una causa por apropiación de bienes que investiga la justicia de La Plata, informaron este lunes fuentes judiciales.

Se trata de un escrito presentado por sus abogados, Federico Guntin y Marcelo Sverdlik Warschavsky, en esa causa que está a cargo de la fiscal María Cecilia Corfield, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15, y el juez de Garantías 3, Pablo Reale, ambos del departamento judicial La Plata.

Allí se investiga si al menos desde julio a principios de noviembre de 2020, cuando vivía en el country Campos de Roca de la localidad bonaerense de Brandsen, a Maradona le hicieron firmar contratos, cesión de derechos y otros tipos de documentos para apropiarse de sus marcas y sus bienes.

"Utilizaron el lugar donde se alojaban el ahora fallecido ex jugador de futbol, para cometer los actos delictivos. Prueba de ello es que se garantizaban la sublimación mental de Diego Armando Maradona para que en nada pudiera advertir aquello que acontecía con su patrimonio", señala el escrito.

Los letrados adhirieron al pedido de detención que hizo la fiscal -algo que ya fue rechazado por el juez-, de Morla, su hermana Vanesa Morla y su cuñado Maximiliano Pomargo en el marco de esta causa.

Además, solicitaron cuatro nuevas detenciones, las de Hernán Prandi (apoderado de Maradona que solía hacer extracciones de sus cuentas bancarias), la escribana Sandra lampolsky, el psicólogo Carlos Díaz (también imputado en la causa de la muerte del "10") y el sobrino Jonathan Alejandro Espósito.

"Todos participan de una asociación ilícita. Hay intencionalidad organizativa para garantizar el despojo de la víctima, hecho este que formaba parte de una organización como tal que tenía delimitado claramente los roles de cada uno", explican Guntin y Sverdlik Warschavsky.

Los abogados explican que "la cabeza" de esa asociación ilícita estaba compuesta por los hermanos Morla y Pomargo, "ambos Morla de profesión abogados, es decir con un claro conocimiento de las leyes", que "la parte logística" estaba a cargo de "Maximiliano Trimarchi y la misma Vanesa Morla" y que en "la parte de vigilancia", quienes le reportaban todo a Pomargo, eran "Jony Espósito y Carlos "Charly" Ibáñez (Estos también lo medicaban, le daban alcohol y drogas)".

"Existió un acuerdo de voluntades direccionada de manera permanente, para despojar al Sr. Diego Armando Maradona de sus bienes, contratos, dineros, hasta concluir con su misma imagen", afirman los abogados de Dalma y Gianinna.

Sobre el final del escrito, los abogados solicitan una serie de medidas de prueba para la causa, entre ellas, el allanamiento al country Campos de Roca de Brandsen para secuestrar los registros de ingresos y egresos entre julio y diciembre de 2020, otro allanamiento al country donde viven Pomargo y Vanesa Morla (son pareja) y las declaraciones testimoniales de Jana Maradona, de la cocinera Romina Milagros "Monona" Rodríguez y el médico Leopoldo Luque (principal imputado en la causa de la muerte).

Te puede interesar
mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

AUMENTO YA

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste

EDITOR1
Nacionales26/06/2025

Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Pyme

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei

EDITOR1
Nacionales25/06/2025

Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.