
Dalma y Gianinna pidieron indagatorias y detenciones para el entorno de Morla
El escrito presentado por los abogados de las hijas del diez pretende que el departamento judicial La Plata investigue si a Maradona le hicieron firmar contratos, cesión de derechos y otros tipos de documentos para apropiarse de sus marcas y sus bienes.
Nacionales21/12/2021

Dalma y Gianinna Maradona solicitaron que el ex apoderado de su padre, Matías Morla, y varios miembros de su entorno sean indagados por "asociación ilícita, estafa y circunvención de incapaces" y que cuatro de ellos sean detenidos, en el marco de una causa por apropiación de bienes que investiga la justicia de La Plata, informaron este lunes fuentes judiciales.
Se trata de un escrito presentado por sus abogados, Federico Guntin y Marcelo Sverdlik Warschavsky, en esa causa que está a cargo de la fiscal María Cecilia Corfield, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15, y el juez de Garantías 3, Pablo Reale, ambos del departamento judicial La Plata.
Allí se investiga si al menos desde julio a principios de noviembre de 2020, cuando vivía en el country Campos de Roca de la localidad bonaerense de Brandsen, a Maradona le hicieron firmar contratos, cesión de derechos y otros tipos de documentos para apropiarse de sus marcas y sus bienes.
"Utilizaron el lugar donde se alojaban el ahora fallecido ex jugador de futbol, para cometer los actos delictivos. Prueba de ello es que se garantizaban la sublimación mental de Diego Armando Maradona para que en nada pudiera advertir aquello que acontecía con su patrimonio", señala el escrito.
Los letrados adhirieron al pedido de detención que hizo la fiscal -algo que ya fue rechazado por el juez-, de Morla, su hermana Vanesa Morla y su cuñado Maximiliano Pomargo en el marco de esta causa.
Además, solicitaron cuatro nuevas detenciones, las de Hernán Prandi (apoderado de Maradona que solía hacer extracciones de sus cuentas bancarias), la escribana Sandra lampolsky, el psicólogo Carlos Díaz (también imputado en la causa de la muerte del "10") y el sobrino Jonathan Alejandro Espósito.
"Todos participan de una asociación ilícita. Hay intencionalidad organizativa para garantizar el despojo de la víctima, hecho este que formaba parte de una organización como tal que tenía delimitado claramente los roles de cada uno", explican Guntin y Sverdlik Warschavsky.
Los abogados explican que "la cabeza" de esa asociación ilícita estaba compuesta por los hermanos Morla y Pomargo, "ambos Morla de profesión abogados, es decir con un claro conocimiento de las leyes", que "la parte logística" estaba a cargo de "Maximiliano Trimarchi y la misma Vanesa Morla" y que en "la parte de vigilancia", quienes le reportaban todo a Pomargo, eran "Jony Espósito y Carlos "Charly" Ibáñez (Estos también lo medicaban, le daban alcohol y drogas)".
"Existió un acuerdo de voluntades direccionada de manera permanente, para despojar al Sr. Diego Armando Maradona de sus bienes, contratos, dineros, hasta concluir con su misma imagen", afirman los abogados de Dalma y Gianinna.
Sobre el final del escrito, los abogados solicitan una serie de medidas de prueba para la causa, entre ellas, el allanamiento al country Campos de Roca de Brandsen para secuestrar los registros de ingresos y egresos entre julio y diciembre de 2020, otro allanamiento al country donde viven Pomargo y Vanesa Morla (son pareja) y las declaraciones testimoniales de Jana Maradona, de la cocinera Romina Milagros "Monona" Rodríguez y el médico Leopoldo Luque (principal imputado en la causa de la muerte).


Crisis en los funcionarios policiales, en Salta, dos efectivos murieron.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza

Emergencia en Discapacidad: el Gobierno quiere evitar la implementación y prepara la judicialización de la ley
Manuel Adorni anunció posibles partidas para esa población. Reuniones en Casa Rosada para preparar el nuevo frente judicial

Sesión en Diputados para ponerle un freno a Milei: rechazo a los vetos y proyectos de los gobernadores
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.

El concordiense Mario Grinman, de la CAC: "Hay que tener un país ordenado y este Gobierno lo está haciendo, pero hace falta consolidarlo"
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.

Hace probar su menú por un secretario antes de comer. Dice que su vice trama golpes y corridas cambiarias contra él. Jura que desarticuló una híper de 15 mil por ciento. El día que se bajó de un avión por miedo a un atentado.


Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Chajarí: se dictó la resolución judicial para los cuatro imputados en el robo a la estación de servicio: prisión domiciliaria para dos concordienses.
Dictaron prisión domiciliaria para tres imputados en el robo a la estación de servicio de Chajarí, mientras que el cuarto irá a prisión preventiva en Paraná.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.