Por la implementación de la SUBE, menos gente viaja en colectivo

A partir de la implementación de la tarjeta SUBE, los transportistas reconocieron que había mermado notablemente la cantidad de pasajeros porque mucha gente no conseguía el plástico.

Concordia17/12/2021EditorEditor
cooperativa nuevo expreso
Héctor Díaz Vélez, integrante de la Cooperativa Nuevo Expreso.

En este sentido, Héctor Díaz Vélez, integrante de la Cooperativa Nuevo Expreso, señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que desde el miércoles 1 de diciembre comenzaron a operar completamente con la tarjeta SUBE y que "durante los primeros tres días, la recaudación cayó bastante". Sin embargo, "a la semana siguiente se empezó a recuperar (la cantidad de pasajeros)".

Asimismo, comentó que si bien la cantidad de pasajeros "no es el 100%", afirmó que "se ha recuperado bastante”.

En referencia a la merma en la cantidad de pasajeros, el cooperativista dijo que “en los primeros días el motivo fue porque había gente que todavía no tenía la tarjeta. Si bien bien la querían comprar, no la conseguían y por eso fue que cayó un poco el pasaje".

Además, sobre el mismo tema, comentó que "hubo gente que se sorprendió el primer día y que no pudo viajar porque no tenía tarjeta”. Y recordó que “en octubre, cuando se cumplían los cuatro meses, la municipalidad se encargó de pedir una prórroga y fue la municipalidad la que la consiguió hasta el 1º de diciembre".

Personas con discapacidad

El cooperativista dijo que las personas con capacidades diferentes no necesitan tarjeta SUBE para viajar en los colectivos urbanos de nuestra ciudad  ya que, presentando el pase, podrán seguir utilizando las líneas urbanas de manera gratuita, tal como venían realizando anteriormente.

Flujo de dinero en efectivo

Más adelante, Díaz Vélez aclaró de qué manera ellos reciben el dinero por cada persona transportada. En este sentido detalló que de lunes a viernes se depositan en una cuenta del banco de cada empresa lo recaudado los días viernes, sábado y domingo. Es decir, que "al día siguiente ya se puede disponer del efectivo”.

Finalmente, el cooperativista se refirió a las personas que viajan con algún descuento.  “De las personas que tienen Tarifa Social Federal a nosotros nos pagan el 45 por ciento en el momento, es decir, 45 por ciento del valor del boleto". Respecto al porcentaje restante, aclaró: "El 55 otro por ciento, supuestamente, lo depositan a los dos meses en las cuentas de cada empresa”. 

Ventajas de la tarjeta SUBE

Respecto a las ventajas que representa la implementación de la tarjeta SUBE para los choferes de nuestra ciudad, Diaz Vélez explicó que el sistema "es mucho más ágil para el chofer porque no tiene que manejar cambio ni cortar el boleto, por lo que puede prestar mucha más atención al tránsito".

"También el tema de seguridad es bárbaro porque ya no manejan (dinero en) efectivo", por lo que "es una ventaja para el chofer y para la empresa", además de la seguridad de los pasajeros.

Te puede interesar
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.