
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En este sentido, Héctor Díaz Vélez, integrante de la Cooperativa Nuevo Expreso, señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que desde el miércoles 1 de diciembre comenzaron a operar completamente con la tarjeta SUBE y que "durante los primeros tres días, la recaudación cayó bastante". Sin embargo, "a la semana siguiente se empezó a recuperar (la cantidad de pasajeros)".
Asimismo, comentó que si bien la cantidad de pasajeros "no es el 100%", afirmó que "se ha recuperado bastante”.
En referencia a la merma en la cantidad de pasajeros, el cooperativista dijo que “en los primeros días el motivo fue porque había gente que todavía no tenía la tarjeta. Si bien bien la querían comprar, no la conseguían y por eso fue que cayó un poco el pasaje".
Además, sobre el mismo tema, comentó que "hubo gente que se sorprendió el primer día y que no pudo viajar porque no tenía tarjeta”. Y recordó que “en octubre, cuando se cumplían los cuatro meses, la municipalidad se encargó de pedir una prórroga y fue la municipalidad la que la consiguió hasta el 1º de diciembre".
Personas con discapacidad
El cooperativista dijo que las personas con capacidades diferentes no necesitan tarjeta SUBE para viajar en los colectivos urbanos de nuestra ciudad ya que, presentando el pase, podrán seguir utilizando las líneas urbanas de manera gratuita, tal como venían realizando anteriormente.
Flujo de dinero en efectivo
Más adelante, Díaz Vélez aclaró de qué manera ellos reciben el dinero por cada persona transportada. En este sentido detalló que de lunes a viernes se depositan en una cuenta del banco de cada empresa lo recaudado los días viernes, sábado y domingo. Es decir, que "al día siguiente ya se puede disponer del efectivo”.
Finalmente, el cooperativista se refirió a las personas que viajan con algún descuento. “De las personas que tienen Tarifa Social Federal a nosotros nos pagan el 45 por ciento en el momento, es decir, 45 por ciento del valor del boleto". Respecto al porcentaje restante, aclaró: "El 55 otro por ciento, supuestamente, lo depositan a los dos meses en las cuentas de cada empresa”.
Ventajas de la tarjeta SUBE
Respecto a las ventajas que representa la implementación de la tarjeta SUBE para los choferes de nuestra ciudad, Diaz Vélez explicó que el sistema "es mucho más ágil para el chofer porque no tiene que manejar cambio ni cortar el boleto, por lo que puede prestar mucha más atención al tránsito".
"También el tema de seguridad es bárbaro porque ya no manejan (dinero en) efectivo", por lo que "es una ventaja para el chofer y para la empresa", además de la seguridad de los pasajeros.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.