
Se incendió un camión en la autovía cerca de Concordia que transportaba bolsas de carbón
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
En este sentido, Héctor Díaz Vélez, integrante de la Cooperativa Nuevo Expreso, señaló ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que desde el miércoles 1 de diciembre comenzaron a operar completamente con la tarjeta SUBE y que "durante los primeros tres días, la recaudación cayó bastante". Sin embargo, "a la semana siguiente se empezó a recuperar (la cantidad de pasajeros)".
Asimismo, comentó que si bien la cantidad de pasajeros "no es el 100%", afirmó que "se ha recuperado bastante”.
En referencia a la merma en la cantidad de pasajeros, el cooperativista dijo que “en los primeros días el motivo fue porque había gente que todavía no tenía la tarjeta. Si bien bien la querían comprar, no la conseguían y por eso fue que cayó un poco el pasaje".
Además, sobre el mismo tema, comentó que "hubo gente que se sorprendió el primer día y que no pudo viajar porque no tenía tarjeta”. Y recordó que “en octubre, cuando se cumplían los cuatro meses, la municipalidad se encargó de pedir una prórroga y fue la municipalidad la que la consiguió hasta el 1º de diciembre".
Personas con discapacidad
El cooperativista dijo que las personas con capacidades diferentes no necesitan tarjeta SUBE para viajar en los colectivos urbanos de nuestra ciudad ya que, presentando el pase, podrán seguir utilizando las líneas urbanas de manera gratuita, tal como venían realizando anteriormente.
Flujo de dinero en efectivo
Más adelante, Díaz Vélez aclaró de qué manera ellos reciben el dinero por cada persona transportada. En este sentido detalló que de lunes a viernes se depositan en una cuenta del banco de cada empresa lo recaudado los días viernes, sábado y domingo. Es decir, que "al día siguiente ya se puede disponer del efectivo”.
Finalmente, el cooperativista se refirió a las personas que viajan con algún descuento. “De las personas que tienen Tarifa Social Federal a nosotros nos pagan el 45 por ciento en el momento, es decir, 45 por ciento del valor del boleto". Respecto al porcentaje restante, aclaró: "El 55 otro por ciento, supuestamente, lo depositan a los dos meses en las cuentas de cada empresa”.
Ventajas de la tarjeta SUBE
Respecto a las ventajas que representa la implementación de la tarjeta SUBE para los choferes de nuestra ciudad, Diaz Vélez explicó que el sistema "es mucho más ágil para el chofer porque no tiene que manejar cambio ni cortar el boleto, por lo que puede prestar mucha más atención al tránsito".
"También el tema de seguridad es bárbaro porque ya no manejan (dinero en) efectivo", por lo que "es una ventaja para el chofer y para la empresa", además de la seguridad de los pasajeros.
Se trata de un transporte de carbón que viajaba de Chaco a Buenos Aires.
Concordia y toda la región de Salto Grande en el nordeste de Entre Ríos sigue estando en ALERTA AMARILLO según el Servicio Metereológico Nacional. Este lunes esta nublado con llovizna tenue aunque no se esperan lluvias fuertes según Metereored, aquí le ofrecemos el detallado del día de hoy, así como las previsiones para los días siguientes.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
Según el SMN la zona oeste de la provincia está en ALERTA NARANJA mientras que el este, incluída Concordia, pasó a ALERTA AMARILLA para hoy. Las lluvias seguirán mañana lunes y debilmente el martes próximo. Vea el pronóstico para un domingo pasado por agua.
El director del Masvernat, Mauro Dodorico, explicó que se revisaron protocolos internos y se denunció a Fiscalía tras la entrega equivocada de un bebé fallecido.
La autopsia al cuerpo de Valentina, la beba fallecida en el Masvernat de Concordia, se realizará este viernes y buscará confirmar la causa real de su muerte.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.