
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Quienes viajen deberán presentar una prueba de antígenos de no más de 24 horas o un test PCR negativo de coronavirus realizado 72 horas antes y esquema de vacunación completo.
Coronavirus11/12/2021El Gobierno de Brasil postergó hasta el próximo sábado 18 la apertura de la frontera terrestre con Argentina por "razones técnicas y logísticas", según informó el embajador argentino en Brasil Daniel Scioli.
"Aclaración: para el ingreso aéreo se posterga la exigencia del comprobante de vacunación hasta el 18 de diciembre. Se exige test PCR y declaración de Salud del viajero: https://formulario.anvisa.gov.br/index.php/3918", publicó Scioli esta mañana en su cuenta de Twitter y compartió la resolución interministerial que difundió anoche el Gobierno de Jair Bolsonaro.
En tanto, aclaró que "para el ingreso terrestre sigue vigente la fecha de hoy 11 de diciembre para los argentinos y extranjeros que quieran ingresar por los pasos terrestres con presentación de PCR/antígenos o comprobante de vacunación".
Más temprano, Scioli había publicado: "Atención: Brasil posterga la apertura de la frontera terrestre hasta el sábado 18 de diciembre, por razones técnicas y logísticas".
Esta semana, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, había adelantado que, a partir de este sábado, se produciría la apertura de los pasos terrestres de Brasil con la Argentina, tras las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Hasta este momento, la Argentina permitía el ingreso vía terrestre de ciudadanos brasileños, aunque los pasos a ese país no estaban abiertos para los argentinos que ahora, para poder ingresar, deberán presentar una prueba de antígenos de no más de 24 horas o un test PCR negativo de coronavirus realizado 72 horas antes del inicio de viaje y esquema de vacunación completo.
Scioli también había adelantado que, desde este sábado, se volverían a abrir las fronteras terrestres con Brasil.
El embajador recordó que "para el ingreso aéreo, la vacunación sólo es requerida para exceptuarse de la cuarentena. Para el ingreso terrestre, la vacunación es siempre exigida. Se exceptúa a residentes de ciudades gemelas o se requiere permiso especial. El test puede ser Antígenos o PCR".
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
La Intersindical su oposición al proyecto de ley que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Agmer, AJER y ATE pararon sus actividades. El documento hizo hincapié en el derecho al acceso de la salud y apuntó en contra de la intervención y el proyecto de ley. Hubo una fuerte advertencia hacia los senadores.
El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.