
Dictaron prisión domiciliaria para el intendente de Gilbert imputado por abuso sexual
Lo definió el Tribunal de Gualeguaychú hasta fines de mayo por violar las medidas de restricción hacia sus víctimas.
Lo definió el Tribunal de Gualeguaychú hasta fines de mayo por violar las medidas de restricción hacia sus víctimas.
Personas desconocidas provocaron daños materiales en el vehículo familiar y en la vivienda del intendente de Colón, José Luis Walser, al tiempo que le dejaron una “amenazante carta anónima”, según detalló el mismo jefe comunal.
En el marco del Plan Municipal de Mejora de la Traza Vial, la gestión del intendente Alfredo Francolini dispuso intensificar las tareas de enripiado, perfilado y arreglos de calles sin pavimentar, en distintos barrios de la ciudad.
El intendente Alfredo Francolini anunció a través de sus redes sociales los ganadores del certamen #ConcordiaSePoneLaEscarapela, iniciativa organizada por el Área de Juventudes de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad, con la que se invitó a conmemorar el 211° aniversario de la Revolución de Mayo unidos desde el hogar.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.