
Caso del Iraní perdido


El iraní misterioso intentó fugarse de la unidad penal entrerriana donde estaba detenido
Keifi Mojtaba se encuentra alojado en la Unidad Penal 9 de Concepción del Uruguay desde hace casi nueve meses.

Tras tres meses de investigación, lograron identificar al iraní detenido en Entre Ríos
El hombre, nacido en 1994, tiene antecedentes en su país de origen, por lo que no se descarta una futura extradición. Los detalles del caso.

Rechazaron otra vez liberar al migrante iraní Azad. Como dijo ser un perseguido por motivos religiosos, intervendrá la agencia de la ONU para refugiados.

Rechazaron el pedido de excarcelación del iraní misterioso y seguirá en prisión
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná rechazó el pedido de excarcelación interpuesto por la defensa de Asan Azad, el presunto ciudadano iraní detenido cuando intentaba comprar un pasaje con DNI ajeno y sin documentación propia.

Cómo pasa los días el misterioso inmigrante iraní, procesado por DNI ajeno
Confirmaron el procesamiento de Azad, como se llamaría el inmigrante arrestado en Concepción del Uruguay, quien permanece en prisión desde el 24 de junio.

Irán no responde y la Justicia aún no puede corroborar la identidad del detenido. Hasta ahora se cree que es iraní. Podría ser liberado.

A diez días de la detención de Asan Azad, nadie sabe quién es este iraní o iraquí o palestino que está en la Argentina desde hace casi un año y que intentó comprar un boleto de micro en Concepción del Uruguay con un documento y un registro de conducir falsos.

14 mil pesos y la foto de una nena llevaba el iraní indocumentado detenido en Concepción del Uruguay
Lo hallado por la Policía en el procedimiento realizado en Concepción del Uruguay será clave para determinar la verdadera identidad de esta persona.


Detuvieron a dos jóvenes por posesión de armas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización
Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

