
En el marco del programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo General de Educación (CGE) continúa la distribución de computadoras para estudiantes secundarios en los 17 departamentos.
En el marco del programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo General de Educación (CGE) continúa la distribución de computadoras para estudiantes secundarios en los 17 departamentos.
Las entregas se llevaron adelante en escuelas urbanas de educación pública, rurales, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal.
Se trata del plan Conectar Igualdad que está enmarcado en el plan federal "Juana Manso". Se comenzó en tres escuelas y se continuará con las demás. Los detalles.
En el marco del regreso del programa Conectar Igualdad, el Consejo General de Educación (CGE) entregó equipamiento a estudiantes y docentes de la Escuela de Educación Técnica N°100 Puerto Nuevo de Paraná.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández había anunciado a comienzos de año el relanzamiento del mencionado programa.
El ministro de Educación dijo que para fines de este año se llegará "al 90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y a un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública".
El Consejo General de Educación distribuirá notebooks a estudiantes y docentes entrerrianos a través de un convenio.
Tras derogar dos DNU de la presidencia anterior, Gobierno nacional oficializó el regreso del Conectar Igualdad ante las necesidades de conectividad por la pandemia. Cómo es el financiamiento y cómo llegarán las computadoras a provincias y beneficiarios.
Se están entregando y distribuyendo más de 21 mil netbooks a estudiantes de 340 escuelas rurales y urbanas de la provinci
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.