
Vuelven las netbooks a las escuelas con la entrega de equipamiento del Plan Federal Juana Manso-Conectar Igualdad
Se están entregando y distribuyendo más de 21 mil netbooks a estudiantes de 340 escuelas rurales y urbanas de la provinci
Provinciales17/11/2021

La vuelta de las netbooks a las aulas entrerrianas se traduce en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación de la Nación, a través de Educ.ar Sociedad del Estado, el CGE, desde la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, el Correo Argentino y los equipos directivos de las escuelas mediante la suscripción de actas de transferencias.
En este sentido, la directora de Información, Evaluación y Planeamiento, Claudia Azcárate explicó “el Plan Federal Juana Manso-Conectar Igualdad genera igualdad de acceso a las tecnologías digitales a nuestros estudiantes. Este nuevo equipamiento que llega a las aulas de nuestra provincia, pero fundamentalmente a cada una y a cada uno de nuestros gurises, no hace más que profundizar la política pública que estamos llevando adelante desde la gestión: garantizar más y mejor educación».
La coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, Luisina Pocay, detalló “nuestro compromiso hoy es que todas las gurisas y todos los gurises entrerrianos tengan acceso a una educación de calidad. Y ahora que vuelven las netbooks a Entre Ríos, estamos trabajando sostenidamente con los equipos directivos de las escuelas beneficiadas por el equipamiento del Plan Federal Juana Manso-Conectar Igualdad, por lo que no podemos estar más satisfechos de lo realizado hasta aquí, y de lo que aún tenemos por hacer desde la jurisdicción”.
Distribución de netbooks
En este marco, la distribución de netbooks en la provincia de Entre Ríos se realiza con una escala de prioridades para los estudiantes de:
- Primer ciclo de escuelas secundarias rurales (1º, 2º y 3º año).
- Matrícula completa de escuelas interculturales bilingües.
- Primer año de escuelas secundarias de ámbito urbano en situación de vulnerabilidad alta.
- Además, cada una de esas secciones/años recibe una netbook para uso docente.
Escuelas beneficiadas
En una primera etapa, son 340 escuelas las que se verán beneficiadas con la entrega de equipamiento. Desde el mes de octubre, las entregas se realizan diariamente y en coordinación con el Correo Argentino. Al momento, ya recibieron computadoras las siguientes instituciones:
- ESCUELA SECUNDARIA N°27 (Hernandarias, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°10 MONSEÑOR SCHOENFELD (Aldea Santa María, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°68 PROFESOR FACUNDO ANTONIO ARCE (Puerto Víboras, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°88 PUERTO CURTIEMBRE (Puerto Curtiembre, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°62 YAPEYÚ (Paso de la Arena - Quebracho, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°64 ANTONIO TOMÁS SUD (Antonio Tomás Sud, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°65 JUSTO JOSE DE URQUIZA (Estación Sosa, Paraná)
- ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA N°18 (San Benito, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°72 BICENTENARIO (Pueblo Bellocq, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°46 JOSÉ DE CALASANZ (María Grande Segunda, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°61 (Colonia Merou, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°69 JUAN XXIII (Villa Fontana, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°28 NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE (Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°85 JOSÉ GERVASIO ARTIGAS (Colonia Avellaneda, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°20 SIMÓN BOLÍVAR (Estancia Grande, Concordia)
- ESCUELA SECUNDARIA N°3 FRANCISCO RAMÍREZ (Los Charrúas, Concordia)
- ESCUELA SECUNDARIA N°44 ENRIQUE BERDUC (Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°22 PRESBÍTERO LUIS JEANNOT SUEYRO (Sarandí, Gualeguaychú)
- ESCUELA SECUNDARIA N°71 CRUCERO ARA GENERAL BELGRANO (Paraje Las Tunas, Paraná)
- ESCUELA SECUNDARIA N°66 MIGUEL ÁNGEL POLETTI (María Grande Primera, Paraná)


Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"
A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto
La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar
Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras
La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Milei premia a Frigerio: Entre Ríos entre las más favorecidas por los ATN en plena era del ajuste
Mientras el gobierno nacional aplica un severo ajuste fiscal sobre provincias, trabajadores estatales y jubilados, Entre Ríos aparece en el ranking de las más beneficiadas por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) distribuidos discrecionalmente por la gestión de Javier Milei. El principal favorecido: el gobernador Rogelio Frigerio, aliado político clave del oficialismo libertario en el interior.

Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.

Padre e hijo detenidos con armas tras amenazar de muerte a un vecino por disputa por una casa.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.

Macabro hallazgo: encontraron 381 cadáveres apilados en un crematorio en México
La policía mexicana encontró 381 cadáveres amontonados en un crematorio privado de Ciudad Juárez, en el norte de México. Lo informó este domingo la fiscalía local, que atribuyó esta situación a una negligencia de sus administradores.
