
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Se están entregando y distribuyendo más de 21 mil netbooks a estudiantes de 340 escuelas rurales y urbanas de la provinci
Provinciales17/11/2021La vuelta de las netbooks a las aulas entrerrianas se traduce en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Educación de la Nación, a través de Educ.ar Sociedad del Estado, el CGE, desde la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, el Correo Argentino y los equipos directivos de las escuelas mediante la suscripción de actas de transferencias.
En este sentido, la directora de Información, Evaluación y Planeamiento, Claudia Azcárate explicó “el Plan Federal Juana Manso-Conectar Igualdad genera igualdad de acceso a las tecnologías digitales a nuestros estudiantes. Este nuevo equipamiento que llega a las aulas de nuestra provincia, pero fundamentalmente a cada una y a cada uno de nuestros gurises, no hace más que profundizar la política pública que estamos llevando adelante desde la gestión: garantizar más y mejor educación».
La coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica, Luisina Pocay, detalló “nuestro compromiso hoy es que todas las gurisas y todos los gurises entrerrianos tengan acceso a una educación de calidad. Y ahora que vuelven las netbooks a Entre Ríos, estamos trabajando sostenidamente con los equipos directivos de las escuelas beneficiadas por el equipamiento del Plan Federal Juana Manso-Conectar Igualdad, por lo que no podemos estar más satisfechos de lo realizado hasta aquí, y de lo que aún tenemos por hacer desde la jurisdicción”.
Distribución de netbooks
En este marco, la distribución de netbooks en la provincia de Entre Ríos se realiza con una escala de prioridades para los estudiantes de:
Escuelas beneficiadas
En una primera etapa, son 340 escuelas las que se verán beneficiadas con la entrega de equipamiento. Desde el mes de octubre, las entregas se realizan diariamente y en coordinación con el Correo Argentino. Al momento, ya recibieron computadoras las siguientes instituciones:
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
El frente conformado por cinco sindicatos se manifestó en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. Este miércoles comenzó el tratamiento del proyecto en comisiones del Senado. “No estamos dispuestos a que nos arrebaten un derecho más”, señalaron desde la Multisectorial
El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.
La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.
Esteban Bruno, el argentino de 33 años residente en Guadalajara, fue localizado con vida en Nayarit tras ser reportado como desaparecido desde el 21 de abril.
12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.
Un hecho estremecedor tuvo lugar en Estación Yuquerí, desencadenado por una disputa sucesoria entre dos hermanos. La falta de acuerdo llevó a que uno de ellos fuera denunciado por violencia de género, lo que derivó en una escalada de violencia familiar con consecuencias graves.
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.